Este martes se llevó a cabo una audiencia clave en la causa por la muerte de Humberto Nicolás Jofré, el motociclista de 30 años que falleció en febrero tras ser embestido por un auto en Chimbas. La instancia judicial, solicitada por el Ministerio Público Fiscal, tenía como objetivo avanzar con un acuerdo de juicio abreviado con la defensa del imputado, Ceferino Silva, quien conducía en estado de ebriedad al momento del siniestro.

Sin embargo, la audiencia fue suspendida luego de que la querella, integrada por la madre y la esposa de la víctima, representadas por la abogada Josela Echegaray, revelara que el imputado contaría con una causa previa por hurto agravado, con suspensión de juicio a prueba (probation) concedida en mayo de 2024.

El reclamo de la familia

Jazmín, hermana de Nicolás, expresó con profundo dolor:

“Creemos que va a llegar; no podemos aceptar que murió, que lo asesinaron”.
Con la voz entrecortada, remarcó que su hermano “era muy importante para muchas personas” y resaltó:  “Arruinó a una familia… Nos arrebató algo muy importante”.

La familia denunció además que mientras Nicolás yacía herido en la calle, le robaron sus pertenencias, lo que acrecentó el dolor del hecho.

Nicolás Jofré sufrió un violento choque que le costó la vida

El hecho

El siniestro ocurrió en febrero en la intersección de calles Rodríguez y Recuerdo de Provincia, en Chimbas, mientras Jofré se encontraba trabajando. Fue embestido por un Renault 12 conducido por Antonio Ceferino Silva (59), quien manejaba con una tasa de alcohol tres veces superior a la permitida.

Nicolás sufrió graves lesiones, entre ellas una fractura expuesta de fémur y una grave herida en la pelvis. Fue trasladado de urgencia a la UTI, pero falleció horas más tarde.

La intervención de la querella

Durante la audiencia, la abogada Echegaray explicó que al analizar los antecedentes del imputado detectaron la existencia de una causa por hurto agravado que había sido tramitada en Comisaría Quinta y por la UFI de turno. La probation otorgada en ese proceso incluía condiciones como la prohibición de consumir alcohol en exceso y no cometer nuevos delitos.

Por tal motivo, la querella solicitó que se revisara el acuerdo de juicio abreviado, ya que de confirmarse estos antecedentes y el incumplimiento de condiciones, el beneficio podría quedar sin efecto. Ante esta nueva información, el Ministerio Público Fiscal, que desconocía la existencia de esta causa, pidió suspender la audiencia para evaluar el impacto de estos antecedentes en la causa actual.

Caso Nicolás Jofré: Suspenden audiencia tras surgir nuevo dato sobre el imputado- (Él era Nicolás Jofré)Foto: gentileza

La clave

La querella también manifestó su oposición a los términos del juicio abreviado, considerando que la pena acordada era la mínima prevista por el delito de homicidio culposo agravado por conducción en estado de ebriedad. Argumentaron que no se tuvo en cuenta el contexto agravante:

“No es un mero accidente de tránsito; hubo un desprecio por la vida ajena”, afirmó Echegaray.

La abogada subrayó que Nicolás “era padre de dos hijos pequeños, con un proyecto de vida que quedó trunco”, y que la familia quedó “en total desamparo”.

Por ahora, la audiencia quedó en suspenso, y la causa deberá revaluarse. Si se revoca la probation otorgada en el caso anterior, el imputado debería enfrentar juicio también por esa causa.