Este miércoles, un cimbronazo afectó a la Justicia de San Juan con la denuncia al juez de Garantías, Roberto Montilla por presunto uso de su influencia para intentar favorecer a un detenido por un delito flagrante. Al respecto, el fiscal de la UFI Delitos Especiales, Iván Grassi dio detalles de cómo seguirá la investigación.

En declaraciones a radio AM1020, explicó que “recibimos un informe por parte de las autoridades de Flagrancia sobre un detenido, que estaba a disposición de ese procedimiento especial. Esa persona había quedado detenida el sábado por el presunto delito de Estafa y me informaban que el Dr. Montilla, el pasado domingo, a las horas siguientes de la detención había mostrado un interés directo e indebido por este detenido. Lo hizo acercándose personalmente a la comisaría 4º, instruyendo a los funcionarios policiales sobre el mejor lugar, según su criterio, para el alojamiento de este detenido y haciendo también llamadas telefónicas durante el día, repetidas veces, para ver si se había cumplimentado el traslado”.

El fiscal Iván Grassi informó el estado de la causa.

Es por ello que “ante la posible comisión de un hecho delictivo, ordené ciertas medidas probatorias como entrevistar a los funcionarios policiales que trabajaron ese día y al ayudante fiscal de Flagrancia que estaba de turno y que intervino en ese caso. Con la respuesta de ellos, que iba en línea con lo que me informaba la fiscal de Flagrancia es que, este miércoles, se ha pedido a la Oficina Judicial que fije una fecha para formalizar una investigación contra el Dr. Montilla. Esto es a los fines de que éste se entere que se lo va a investigar formalmente y pueda ejercer, por supuesto, su derecho de defensa”.

Grassi aclaró que “se investigará el haber tenido una intromisión indebida en una función o cargo que él no tenía, pero en grado de tentativa que no se cumplimentó. Durante el día, se lo planteó, manifestó y hasta observó en cámaras de seguridad que (Montilla) se presentó y llamó a la comisaría. Mostró un interés muy cercano con el detenido, teniendo un vínculo, el cual no sé si es familiaridad o de amistad. Pero el traslado del detenido no se concretó, eso es importante resaltar”.

El juez Roberto Montilla. Foto: Legislatura de San Juan

Tras pedido de audiencia, el Ministerio Público Fiscal “va a abrir una investigación de manera formal y penal, porque lo que se va a investigar podría ser, siempre en tiempo potencial, un hecho delictivo. Esto permite que el investigado sepa que formalmente se lo va a investigar, las pruebas que se van a recolectar, dentro de un marco de respeto de derechos y garantías. Por eso, va a existir un juez de Garantías que va a velar y va a controlar toda esa etapa investigativa. Podrá, si quiere, hacer descargos o planteos y va a haber un juez que lo va a escuchar” Grassi señaló que este es el procedimiento habitual y no es especial por la investidura de juez que tiene Montilla.

Manifestó que “al final de la etapa investigativa, es cuando el Ministerio del Público Fiscal debe evaluar dos variables. Llegué a esta investigación a esta etapa final, y considero que esto sí podría ser un hecho delictivo y que tengo que ir a juicio. O se puede concluir que esto no es un hecho delictivo y sobreseo”.

Aún no tenía notificación de Oficina Judicial sobre la audiencia ni qué magistrado, por sorteo, será quien imparta justicia. En tanto, remarcó que Montilla por su cargo “tiene fueros e inmunidad de arresto, por lo que no podría tampoco ser detenida”.

 

Noticias relacionadas

San Juan implementará el CEMOFI con beneficios fiscales para la industria

San Juan implementará el CEMOFI con beneficios fiscales para la industria

Boleto escolar gratuito: aclararon la duda más frecuente de los sanjuaninos

Boleto escolar gratuito: aclararon la duda más frecuente de los sanjuaninos

Jueves, con paro de CGT: repasá cómo funcionarán los servicios en San Juan

Jueves, con paro de CGT: repasá cómo funcionarán los servicios en San Juan