La Justicia transita horas claves en el marco de una investigación por la aparición del cuerpo de un bebé de entre 38 y 39 semanas de gestación, que fue encontrado sin vida en un canal del departamento Caucete. El caso, por su gravedad y complejidad, está siendo abordado por la Unidad Fiscal de Delitos Especiales, encabezada por el fiscal Francisco Micheltorena.

Luego de la autopsia realizada al cuerpo, el fiscal confirmó que el bebé nació con signos vitales.
Podemos confirmar que el bebé tuvo más de 15 minutos de vida”, indicó, en base a los informes técnicos del Ministerio Público Fiscal y del médico forense. El resultado reveló que la bebé murió asfixiado.

En diálogo con El Bastón, el fiscal detalló que trabajan sobre “varias hipótesis investigativas” y que el proceso de recolección de información es amplio y complejo.

Es un trabajo de investigación muy amplio, dificultoso porque tiene varias hipótesis investigativas. En este momento estamos trabajando en el lugar, inspeccionando datos certeros respecto a la posibilidad que aportaron algunos vecinos y otros informes de hospitales. A los efectos de constatar si esta información es de calidad suficiente como para vincularla con el hecho”, explicó.

Asimismo, remarcó que no se trataría de un parto asistido únicamente por la mujer: “Entendemos que el trabajo de parto no lo pudo materializar ella sola, debe haber tenido algún tipo de asistencia. En cuanto a la posible participación, estamos en eso. En este momento estamos analizando todas las hipótesis y toda la información que nos va llegando en el lugar”.

Conmoción por el hallazgo en Caucete. Foto: El Canillita Digital

Respecto al avance de la investigación, Micheltorena explicó que están centralizando y cruzando datos de hospitales y centros de salud para detectar posibles coincidencias con pacientes que hayan cursado un embarazo reciente.

Vamos a chequear datos. Centralizamos la información que extraemos de hospitales que se puedan vincular con este hecho específico. Esa información es analizada y procesada y las hipótesis que van surgiendo son las que se van analizando. Hay una información de mucha calidad y de potencialidad que es la que estamos trabajando, pero necesitamos otro tipo de datos a los efectos de ver si se puede fundar y sostener un pedido de allanamiento o detención. Nosotros resolvemos con evidencias”, afirmó.

Llevan adelante una ardua investigación tras el hallazgo en Caucete. Foto: archivo- ilustrativa

El fiscal también señaló que la Policía de San Juan colabora de forma activa en el caso y que se están chequeando cámaras de seguridad, además de ampliar el alcance territorial del relevamiento.

“Estamos en el lugar, vamos a analizar la multiplicidad de posibilidades, extendiéndonos a farmacias, salitas, zonas aledañas, centros integradores comunitarios, lugares de atención privada. Estamos profundizando absolutamente la situación y, a su vez, con la ayuda de los vecinos que nos informan”.

Dentro de esa colaboración, algunas de las situaciones reportadas por la comunidad están relacionadas con casos de violencia de género. “Algunas de las situaciones que ingresaron son de discusiones donde había de por medio mujeres embarazadas, y queremos ver si pudieron o no ser obligadas a cometer el hecho”, expresó.

Finalmente, Micheltorena remarcó que en caso de dar con la mujer que dio a luz, será fundamental escucharla para evaluar el contexto en que sucedieron los hechos. “Lamentablemente es un hecho grave, y en el caso de dar con la autora, es importante escuchar a la mujer, a los efectos de evaluar y ponderar las situaciones correspondientes”, cerró.