Toda la prueba de cámaras de seguridad complicó a Ángel Nahuel Flores como principal sospechoso del violento crimen del jubilado Mario Alday (78). Un detalle de la Fiscalía reconstruyó el crimen y el accionar del hombre, sobre el que ya pesa una condena previa por la muerte a golpes del bebé Yutiel Castro, en 2014.

Cabizbajo y serio, el hombre no declaró ante el juez pero habría deslizado que “no aguantará si vuelve al Penal de Chimbas, otra vez”. En tanto, Fiscalía detalló cómo fue el encuentro con Alday y el después del violento hecho, en un día en el que el acusado estuvo detenido por una contravención en una comisaría.

Pruebas complican a Flores en el crimen del jubilado Mario Alday. Fotos: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ.

Según informaron desde el Ministerio Público Fiscal (MPF), las cámaras de seguridad registraron que, en la madrugada del lunes 18 de agosto, Alday circulaba en su Volkswagen Golf por el centro capitalino, en inmediaciones de la plaza Aberastain, conocida como “zona roja”. Allí recogió a Flores, quien se subió al auto como acompañante, tras un breve diálogo. Ambos llegaron al domicilio del jubilado alrededor de la 1 de la mañana y habrían mantenido relaciones sexuales.

Pruebas complican a Flores en el crimen del jubilado Mario Alday. Fotos: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ.

Las pesquisas indican que permanecieron en la vivienda de Villa del Carril hasta cerca de las 3 de la madrugada. En ese momento, Flores habría ejecutado su plan: golpeó a la víctima, lo ató de pies y manos con ropa, lo amordazó y lo asfixió. Luego recorrió la casa, llevándose dinero, documentación, un celular y un reloj. Para borrar rastros, prendió fuego un pantalón para incendiar la cama donde yacía el cuerpo, aunque el incendio no se propagó por falta de oxígeno.

Pruebas complican a Flores en el crimen del jubilado Mario Alday. Fotos: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ.

Las cámaras de seguridad también registraron a Flores huyendo a pie, deshaciéndose de ropa y cambiando de vestimenta para evitar ser identificado. El crimen fue descubierto más tarde por un vecino que alertó a la familia y a la policía.

Pruebas clave

La Fiscalía señaló que la vestimenta de Flores coincidía plenamente con la que llevaba el 17 de agosto, cuando había sido aprehendido por una contravención en Chimbas y demorado en la comisaría 26ta. Con este elemento, se solicitó su detención, que se concretó el 26 de agosto a las 13:10 horas. Fue arrestado en Angaco y, en el allanamiento a su domicilio, se secuestró el buzo utilizado la noche del asesinato.

La autopsia realizada en la Morgue Judicial confirmó que Alday murió por asfixia mecánica por obstrucción de vías respiratorias.

Con estas pruebas, se imputó a Flores por “Homicidio agravado criminis causa, robo e incendio intencional”, solicitando un año de investigación y 10 meses de prisión preventiva, fundamentados en sus antecedentes penales.

Flores cumplió 10 años de prisión por participar en el crimen del bebé, Yutiel Castro en 2014. Fotos: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ.

Flores había recuperado la libertad dos meses antes del crimen tras haber sido juzgado por otro homicidio, lo que refuerza el pedido de medidas cautelares.

Noticias relacionadas

Crimen de Alday: el sospechoso Flores, cara a cara con la justicia

Crimen de Alday: el sospechoso Flores, cara a cara con la justicia

Caso Alday: Flores se sentará este jueves ante el juez

Caso Alday: Flores se sentará este jueves ante el juez

Crimen de Alday: con dos sospechosos, cómo seguirá la investigación

Crimen de Alday: con dos sospechosos, cómo seguirá la investigación

Caso Alday: el brutal crimen que involucró al nuevo detenido

Caso Alday: el brutal crimen que involucró al nuevo detenido