La estadística es alarmante y más si se tiene en cuenta que quienes murieron son muchos menores de edad, o sea niños y adolescentes. En San Juan se registraron 95 muertos en accidentes de tránsito de los cuales, 16 fueron personas que aún no cumplían la mayoría de edad.
Según los datos, del total de muertos por accidente, muchos se registraron en septiembre que quedó marcado como el mes más fatídico del año. Solo en septiembre, murieron cinco niños producto de choques entre un cuatriciclo y árbol (2 niños) en 9 de Julio, dos autos (3 niños) en Sarmiento. Además en junio se registró un caso que conmocionó a los sanjuaninos y es el de un menor que murió atropellado por un auto cuando iba caminando con su tío en Médano de Oro.
En septiembre del 2015 hubo 13 muertos, en el 2014 hubo 7 y en el 2013 hubo 3 personas fallecidas. En el 2016 la cifra en ese mes fue mucho más alta alcanzando los 15 muertos por accidentes de tránsito.
Por otro lado, los accidentes fatales que más predominaron en el año fueron los que tuvieron como protagonistas a autos que volcaron o chocaron contra postes o árboles. En este caso fueron 25 muertos por este tipo de siniestros. Luego el siguiente tipo de accidentes que más víctimas se cobró fue el que protagonizaron motos que también chocaron contra postes, árboles o objetos detenidos. En este caso fueron 16 muertos.
Lo más alarmante es la cantidad de peatones que fallecieron atropellados en el 2016. Si bien la cifra es menor a la registrada en el 2015, igual sigue siendo alta. En el 2016, la cifra de peatones muertos fue de 12, en el 2015 fue de 15, en el 2014 fueron 10, en el 2013 fueron 18, en el 2012 fueron 10 y en el 2011 fallecieron 15 peatones.
En el 2015 hubo 122 muertos, en el 2014 hubo 130 muertos, en el 2013 hubo 172 fallecidos; en el 2012, 137; en el 2010, 133; y en el 2011, 150.
Pero no todos los accidentes terminaron con muertos. Según datos del hospital Rawson, en el año que está terminando, ingresaron al nosocomio 516 personas que sufrieron heridas por algún accidente con un auto como protagonistas. De ese total, 331 personas que iban en los rodados viajaban sin cinturón, aumentando los riesgos de vida.