El secretario de Seguridad, Gustavo Fariña, manifestó que se está “esperando que los juzgados informen quiénes son las personas con prisión domiciliaria” para empezar a aplicar este sistema de pulseras electrónicas.

 

La comunicación ya se elevó y ahora resta definir el momento preciso para empezar a aplicar el Programa de Asistencia de Personas bajo Vigilancia Electrónica, bajo resolución 1379/15. Según se adelantó, en un primer momento, la empresa proveedora del servicio, Surrelly S.A, por aprobación de Nación y provincia, realizará la instalación de un equipo electrónico en el hogar del preso vinculado directamente con una pulsera electrónica que marca el perímetro dentro del cual puede moverse la persona, dentro del hogar.
En una segunda etapa, la empresa proveería pulseras y/o tobilleras electrónicas para aplicar a las salidas transitorias, que constarán de un sistema conectado a GPS para la localización de la persona que recibe el beneficio judicial.
La empresa será la encargada de la instalación del servicio y también del monitoreo, con relevo inmediato de información a las autoridades competentes en la Provincia. Cabe destacar que la empresa proveerá al Ministerio de los equipos necesarios, en tanto y en cuanto la Justicia lo solicite y autorice dado el caso.
Además, un segundo eje del Programa contempla un equipo de profesionales, psicólogo y asistente social, para realizar acompañamiento de la persona privada de su libertad orientado a la reinserción social, conjunto al trabajo que realizan las instituciones provinciales en este sentido.