Un grupo de familias se manifestó este viernes en las puertas de los tribunales pidiendo justicia en el marco de la audiencia contra el sindicalista textil Roberto Vega y Miguel Aciar, acusados de presunta estafa con la venta de lotes en dos barrios. Se trata de trabajadores afiliados al sindicato de textiles, que habían comprado carpetas de inmuebles para la construcción del barrio Textil II y que nunca recibieron lo pactado.
De acuerdo con los entrevistados, las últimas carpetas que se han pagado han sido por 6 millones u 8 millones de pesos.
“Queremos que se haga justicia y que nos devuelvan lo que nos estafaron estos tipos, Roberto Vega y Miguel Aciar”, dijo una de las damnificadas, Natalia Tello, a Diario La Provincia SJ. También pidió el pronunciamiento del sindicato a nivel nacional: “Queremos que el gremio de Buenos Aires se haga presente, porque en el contrato salía el gremio AOET de Buenos Aires. Queremos que ellos nos den respuestas también”.
Al respecto, detalló: “Nosotros compramos las carpetas en 2022 y hasta aquí no tenemos nada”.
Según manifestaron, se hicieron presentes en representación de 78 damnificados, cuyos casos fueron presentados por la abogada querellante Cristina Ferreira, que se suman a las numerosas denuncias que superan el centenar, llegando a unos 120 casos.
Tanto el sindicalista Roberto Vega como los empresarios de construcción Francisco Fernández Muñoz y Miguel Aciar sumaron en esta jornada 23 denuncias, y la fiscalía anticipó que habrá más. En concreto, se le atribuye al sindicalista Vega su participación en 32 hechos en Textiles II, a Fernández Muñoz 35 hechos en Nogales VII y a Aciar 67 hechos, ya que estaría vinculado directamente a los dos proyectos. Y unas 11 se sumaron en los últimos 3 días. La jueza Maldonado extendió por 15 días la prisión preventiva para los tres.
Otra de las denunciantes, Flavia Rodríguez, contó que en un momento notaron que no había avances y sospechaban de una estafa. “Nos empezamos a juntar a charlar y hablamos con la abogada que empezó a investigar”, expresó. Por ello, decidieron conformarse como una asociación: “Empezamos con 30 personas y hoy por hoy somos 78 dentro de la asociación, y aparte se han hecho denuncias por particulares”.
Finalmente, dijo: “Estamos esperando respuesta, esperando justicia, que se hagan cargo de lo que hicieron”, e insistió en la pronunciación del gremio a nivel nacional: “Son los que tendrían que dar la cara por los afiliados y las personas particulares que han comprado lotes. Estamos aquí esperando tener respuestas”.