En un escenario complejo, tanto por la falta de un cadáver completo al ser comido por perros como de vínculos sociales, se avanza en la investigación de la muerte de un hombre de 65 a 70 años, alias “El Cafetero”, en su casa de Pocito. Desde la Fiscalía se apunta a dos caminos: uno es peritar el celular del fallecido y por otra parte, recurrir a la “autopsia psicológica” para reconstruir cómo era la vida y rutina del hombre.

Al hombre, sus vecinos de la Villa Aeroparque no lo veían hace 2 meses. Cartonero y acumulador, tenía animales en su casa, entre ellos varios perros. Fueron estos animales los que se comieron su cuerpo y por ello, no es posible realizarle autopsia.

En la revisión minuciosa de los peritos, sólo se halló su cráneo y 83 restos óseos que no están completos, por el accionar de los animales, asociado a un instinto de supervivencia.
La casa donde aparecieron los huesos estaba llena de mugre y escombros. Foto: Diario La Provincia SJ / Maximiliano Huyema.

“Lo que hemos recopilado en el lugar del hecho, nos da bastante información de qué es lo que puede haber sucedido. En el inmueble había mucho desorden, basura, ramas y palmeras con espinas, lo que dificultaba el ingreso al inmueble, si bien no no estaba cerrado. Otro elemento importante son los perros en lugar que asumían la posición Alfa y no permitían el ingreso de terceras personas. Nos fue muy dificultoso ingresar con los peritos y tuvimos que pedir apoyo a Policía Ecológicas y también a Ambiente”, detalló el fiscal coordinador de la UFI Delitos Especiales, Dr. Francisco Micheltorena en radio Sarmiento.

La llamada a la Policía fue motivada por el accionar de los perros. “Los vecinos manifiestan que hace aproximadamente mes y medio o 2 que no lo ven al hombre. Y ayer, llamaron a la Policía precisamente por los perros que estaban más agresivos de lo habitual. Comían basura y entorpecían la circulación por el barrio. Entonces, se apersona la policía e inspeccionando, nadie responde a los llamados. Por una medianera, observan un cráneo en el patio y entonces, se nos dio parte”, manifestó el fiscal.

La casa quedó con guardia policial y será desinfectada. Foto: Diario La Provincia SJ / Maximiliano Huyema.

Otro elemento de interés muy importante para la investigación es que se encontró el celular del hombre en el lugar. “Es una herramienta importante para la investigación, en primer lugar, porque no fue sustraído en la escena del hecho. Y en segundo lugar, porque es una materia sobre la cual vamos a trabajar fuertemente para guiar la investigación con técnicas que no son propias y que son muy específicas respecto de los celulares”, dijo.

¿Por qué se investiga un homicidio?

El Dr, Micheltorena explicó que, en esta etapa preliminar de la investigación, no se puede descartar ninguna hipótesis.

Ahora se iniciará un trabajo de desinfección del lugar para avanzar con las pericias. Foto: Diario La Provincia SJ / Maximiliano Huyema.

“Esto se hace para no cometer errores. Tengo que partir desde la causa más gravosa, como el homicidio, hasta la más simple. No podemos descartar nada. En este inicio no podemos livianamente a decir que fue una muerte natural”, manifestó.

Sin mayores vínculos

“El Cafetero”, de acuerdo a las entrevistas judiciales a vecinos, no se relacionaba con nadie. “No veían personas ingresar al domicilio; es decir, a nadie. Es más, con los vecinos tenía una mala relación precisamente por los perros y había sido denunciado. Entonces no tenía ningún tipo de comunicación con vecinos y con los familiares tampoco acá en San Juan”, precisó.

En ese marco, resaltó que “tenía una escasa o mínima comunicación con una hermana de Buenos Aires. Y ella manifestó que la última vez que habló con él fue el 16 de julio. Ese es otro indicio para la investigación”.

En la casa del hombre se encontró todo tipo de basura y escombros. Foto: Diario La Provincia SJ / Maximiliano Huyema.

Lo que sigue

Se identificarán los restos por ADN (por ello no se confirma su nombre y apellido) y se buscará determinar la causa de muerte. También, se aplicará una técnica especial y, a la valoración de la justicia, muy adecuada.

Vamos a hacer también una autopsia psicológica. En ella, expertos sobre las relaciones indirectas analizarán qué información o qué indicios nos pueden aportar respecto de ese trabajo científico, que es bastante importante en cierto tipo de causa. En este tipo de investigaciones nos permite reconstruir el pasado, a través de los elementos que han encontrado y con lo que poco se cuenta. Los especialistas analizarán los vínculos”, detalló.

 

Noticias relacionadas

Horror en Pocito: trasladaron los perros y temen que haya una bacteria transmitida por aves muertas

Horror en Pocito: trasladaron los perros y temen que haya una bacteria transmitida por aves muertas

Hombre comido por los perros en Pocito: buscan todos los huesos y tratan de reconstruir qué pasó

Hombre comido por los perros en Pocito: buscan todos los huesos y tratan de reconstruir qué pasó

Horror en Pocito: una ausencia llamativa y el macabro hallazgo de la policía

Horror en Pocito: una ausencia llamativa y el macabro hallazgo de la policía

Horror en Pocito: perros habrían devorado a un hombre muerto

Horror en Pocito: perros habrían devorado a un hombre muerto