Continúa el arduo debate en tribunales en el juicio por la muerte de José Marcelo Amarfil, quien falleció el pasado 16 de enero de 2024, por un corte letal en su cuello con un cuchillo, en un paraje oscuro en las inmediaciones del Aeropuerto Sarmiento, en Las Chacritas, en 9 de Julio. La principal acusada en la investigación es la investigadora del Conicet, Luciana Teresita Bustos, quien enfrenta un pedido de prisión perpetua. La querella y fiscalía hablan de un acto deliberado e intencional, mientras que la defensa contrapone un acto de legítima defensa contra un ataque sexual.
De acuerdo con las pericias reveladas durante el proceso, el arma homicida, un cuchillo de importante tamaño, tenía un filo significativo, lo que le permitió cortar arterias vitales en el cuello de Amarfil. Según reveló la fiscalía en su teoría del caso, ambos se disponían a tener un encuentro íntimo con vendas y esposas, y Bustos habría aprovechado la situación de indefensión para atacarlo.
“Está comprobado que fue a afilar el cuchillo el día anterior al hecho”, dijo el fiscal del caso, Francisco Pizarro, a Diario La Provincias SJ. Al respecto, agregó: “Sale del testimonio de amigos que, el día anterior, ella había llegado tarde a un asado porque había ido a afilar un cuchillo y lo mostró”. Por el registro de llamadas telefónicas, se pudo localizar al afilador. “Él dice que no la conoce”, pero se excusó diciendo que “tiene muchos clientes”.
Pizarro aseguró que “se ha desvirtuado la teoría del caso de que Amarfil se sube arriba de ella, intenta abusarla y ella lo ataca con el cuchillo”, en relación a la postura de la defensa. En este sentido, agregó: “Han sido contundentes las pericias de los forenses que determinan que todos los rastros del corte ventral, si hubiese sido como decía ella, las manchas estarían del lado derecho del auto y no del izquierdo”.
El arma fue expuesta durante la presentación de la teoría del caso de las partes, y el abogado defensor, Roly Olivera, se refirió al elemento corto punzante. Olivera afirmó que, si bien es cierto que Amarfil y José eran amigos muy cercanos, el arma utilizada “no fue un cuchillo, sino un equipo de asado”, ya que la noche del hecho había compartido una comida con amigos.
Pizarro sostuvo la premeditación de un crimen, ya que, además de afilar el cuchillo, “el día anterior al hecho estaba preguntando por cloroformo; se lo consulta a un sobrino de ella que es bioquímico y le pregunta cómo se consigue, si es de venta libre y cómo puede ser que se consigue”.
Reafirmó el vínculo amoroso, por el cual le cabe un agravante en la calificación, pese a que la defensa sostiene que Bustos es lesbiana. “Las pruebas de los teléfonos han sido contundentes, los tratos, el proyecto que tenían entre los dos”. Este proyecto se refiere a un negocio vinculado al deporte y a la actividad física. “Toda la pericia genética en el pene y en el ano de él, también el levantamiento de fluidos en el asiento del acompañante, se encuentra mezcla de los dos”.
Por otro lado, el fiscal se refirió a la pericia psicológica realizada: “Dice que hay una dualidad en ella; por un lado, se muestra colaborativa, amiga con sus círculos íntimos, y por otro lado tiene un perfil psicópata, tiene un problema con su sexualidad no definida y rasgos perversos por hechos producidos desde chica”. Según manifestó, estos se desprenden de la lectura y análisis de los test de los psicólogos.
Finalizadas las testimoniales del Ministerio Público Fiscal, comenzaron con los primeros testigos de la defensa a cargo del letrado Roly Olivera. En total son 63: 47 de fiscalía y 16 de la defensa los que declararán en esta etapa. Luego de esto, se hará la lectura de la documentación previa y, finalmente, se dará la sentencia.
Noticias relacionadas

“Pastor con olor a oveja”: lo que Papa Francisco dejó en los fieles brocherianos de San Juan

Vuelven las nubes: cómo estará el tiempo este martes en San Juan

Femicidio de Yanina Pérez: el imputado rompió el silencio y se justificó

Sueño cumplido: el libro que unió a un sanjuanino con el Papa Francisco

Crimen en Las Chacritas: las fichas de Fiscalía en la nueva audiencia y la pregunta sin respuesta
