Este lunes continúa el juicio por la muerte de Julieta Viñales, la joven sanjuanina que falleció tras sufrir complicaciones derivadas de una cirugía de amígdalas. El Dr. Maximiliano Babsia afronta una causa por homicidio culposo, por presunta mala praxis, y en esta jornada, se cumplirá una jornada clave.

Durante esta audiencia, está prevista una instancia clave: la declaración testimonial de los padres de Julieta, quienes hasta ahora no habían presenciado ninguna de las jornadas previas.

El médico Maximiliano Babsia, imputado por Homicidio culposo. Fotos: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ.

Avance del debate oral

La abogada Cristina Naveda, representante legal de la familia Viñales, explicó en declaraciones a Radio Colón cómo se ha desarrollado el juicio hasta el momento:

  • Primera audiencia (martes pasado):

Se realizó la lectura del requerimiento fiscal de elevación a juicio, que ocupó gran parte de la jornada. Luego, declaró el perito forense que practicó la autopsia a Julieta.

  • Segunda audiencia:

Declararon dos peritos ofrecidos por la querella: uno de forma presencial y otro por videoconferencia desde Buenos Aires.

  • Tercera audiencia (viernes):

Declaró el perito propuesto por la defensa, quien participó por Zoom desde Tierra del Fuego, y también testificó una médica. Además, la fiscalía incorporó la declaración del profesional que elaboró el informe anatomopatológico.

La apertura de la causa incluyó la lectura de la acusación contra Babsia y lo que ocurrió tras la cirugía de Julieta Viñales. Fotos: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ.

Declaraciones de los padres

Naveda informó que la madre de Julieta ya había ofrecido voluntariamente declarar. En cuanto al padre, su testimonio fue solicitado por la querella, no fue objetado por la defensa, y el juez autorizó su incorporación al juicio.

Ambos prestarán declaración este lunes. Luego de hacerlo, podrán presenciar el resto de las audiencias. Hasta hoy no habían asistido a ninguna”, detalló la abogada.

Cintia, la mamá de Julieta y su hermano menor siguen reclamando Justicia.

Calificación legal e imputación

Por el momento, la causa se encuentra caratulada como homicidio culposo, aunque la parte querellante no descarta analizar una eventual modificación de la calificación legal durante el desarrollo del juicio.

Los hechos son graves, y las conductas también. Evaluaremos en el transcurso del debate qué pena solicitaremos en los alegatos finales”, explicó Naveda. “Este delito prevé dos sanciones: la pena privativa de libertad y la inhabilitación para ejercer la medicina”, añadió.

Etapas finales

El juicio tiene como fecha prevista de finalización el próximo 22 de septiembre, aunque no se descarta que pueda extenderse uno o dos días más, dependiendo del ritmo del proceso.

Si todo se desarrolla conforme a lo programado, entendemos que la próxima semana el juicio estaría concluido”, finalizó la representante legal de la familia Viñales.