El juicio por la muerte de Julieta Viñales, la joven que falleció tras una cirugía de amígdalas y cuyo caso fue denunciado como mala praxis, comienza el martes 9 de septiembre con gran expectativa. En este contexto se prevé la declaración de dos peritos de la querella que viajan desde Buenos Aires, considerados claves para el desarrollo del debate.

La fiscal de la causa, Claudia Galante, explicó a Diario La Provincia SJ,  que si el cronograma se cumple y los testigos comparecen según lo previsto, la sentencia podría conocerse antes de fin de mes. “A veces sucede que se fijan audiencias y, por distintos motivos, los testigos no comparecen. Algunos justifican su ausencia y otros no, lo que genera demoras. Pero en este caso confiamos en que podrán declarar, sostuvo.

Entre los testimonios más esperados figuran los de dos peritos de parte designados por la familia de Julieta. Según detalló a Diario La Provincia SJ,  la abogada querellante, Cristina Naveda, se trata de un otorrinolaringólogo y un especialista en cirugía vascular, quienes sostendrán que la joven falleció como consecuencia de un sangrado mal atendido tras la operación.

Cintia, la mamá de Julieta y su hermano menor siguen reclamando Justicia.

Yo creo que acá no hay más prueba que la pericial, porque ya está todo determinado: las lesiones que sufrió en la primera operación realizada por el doctor Babsia y la causa de la muerte, que fue el shock hipovolémico producto de ese sangrado”, indicó.

La letrada remarcó que la actuación médica durante y después de la intervención fue determinante: “El profesional no tomó las medidas necesarias para subsanar el sangrado y las lesiones en las carótidas externas, lo que agravó la situación de Julieta hasta derivar en su muerte cerebral y posterior fallecimiento”.

La fiscal Galante coincidió en que los testimonios de los expertos serán determinantes, aunque subrayó que todos los convocados son relevantes. Además, declarará el personal médico que intervino en distintas etapas, y por supuesto la familia de Julieta. Será un debate largo, pero estamos preparados, aseguró.

 

La familia espera que el juicio del 9 de septiembre siente precedentes sobre la seguridad del paciente en San Juan.

Por su parte, Naveda adelantó que la madre de Julieta también brindará testimonio como testigo presencial, dado que fue quien la acompañó en cada instancia, desde la primera hemorragia hasta su ingreso al hospital Rawson, donde finalmente se agravó el cuadro.

El imputado, el médico Maximiliano Babsia, está citado a declarar en la apertura del debate, aunque puede abstenerse. “El doctor Babsia tiene derecho a declarar al inicio o al final, o incluso en cualquier momento del juicio, si así lo solicita”, aclaró Naveda.

De cumplirse con los tiempos previstos, los peritos de Buenos Aires comenzarán a declarar el próximo miércoles. Luego continuará la exposición de otros profesionales que atendieron a Julieta tras la complicación postoperatoria. En total, se prevé la participación de entre 15 y 17 testigos, incluyendo especialistas de ambas partes.

Tanto la fiscal como la querella estiman que el juicio podría concluir hacia fines de septiembre. “Si todo se desarrolla con normalidad, alrededor del 26 ya podríamos tener un veredicto”, señaló Naveda.

 

Noticias relacionadas

La madre de Julieta Viñales reclama justicia: “no busco venganza solo que no le vuelva a pasar a nadie”

La madre de Julieta Viñales reclama justicia: “no busco venganza solo que no le vuelva a pasar a nadie”

Comienza el juicio por la muerte de Julieta Viñales, la joven que murió tras una operación de amigdalas

Comienza el juicio por la muerte de Julieta Viñales, la joven que murió tras una operación de amigdalas

San Juan pedirá por la seguridad del paciente y reclamará por casos de mala praxis

"Se me murió en los brazos": La lucha de un padre sanjuanino que pide justicia por su hijo