La muerte de Tomás Quevedo, ocurrida en la usina de la Electrometalúrgica Andina, generó una intensa investigación para esclarecer las circunstancias del hecho. En las últimas horas de este martes, se encontró la moto del joven, quien trabajaba como Uber, según las primeras informaciones brindadas por el fiscal a cargo del caso.

El fiscal Adolfo Díaz, quien lidera la investigación, explicó a Canal 5 que “ayer nos informaron que personal de la usina había encontrado un cuerpo flotando en la rejilla de contención. En un primer momento, no sabíamos quién era porque no se encontraba identificación alguna. Con el paso de las horas, se presentó la madre del joven y reconoció que era su hijo.”

Díaz también indicó que Quevedo aparentemente se encontraba realizando su trabajo como repartidor de Uber en el momento del trágico hecho. En cuanto a la autopsia, el fiscal detalló que “según el protocolo, no se encontraron heridas o golpes en el cuerpo del joven, más allá de los propios de haber quedado atrapado en la rejilla. No se observan fracturas ni lesiones de gran magnitud que pudieran haber causado su muerte. El informe de la autopsia señala que la causa del deceso fue por ahogamiento.”

El fiscal Adolfo Díaz y su equipo continúan con las investigaciones para esclarecer por completo las circunstancias que llevaron a la muerte de Quevedo.