Un caso de presunta mala praxis moviliza por estos meses a la comunidad de Villa Iglesia. La víctima fue una beba de poco más de un mes de vida que falleció tras no ser diagnosticada correctamente en el Hospital Tomás Perón de Rodeo. Tenía bronquiolitis lo que derivó en un shock séptico que le ocasionó la muerte el 22 de agosto.
Ante este escenario, el Secretario Técnico de Salud Pública, Roberto Correa, informó que desde la cartera sanitaria se decidió apartar de la atención médica y ahora se dedica a la parte administrativa. Aclaró que la causa está en manos de la justicia.
“Toda la prueba documental llegó de rodeo y se ha llevado al departamento jurídico para que haga el encuadre legal para los pasos a seguir en la investigación. En forma simultánea desde la administración tenemos que someternos a lo que dictamine la justicia. Si hubiera solo un sumario administrativo en sede de Salud Pública, podríamos imprimir un curso independiente a las acciones pero en este caso, que exige una causa penal, tenemos que estar a disposición de la justicia”, explicó el funcionario en Radio Sarmiento.
Según señaló Correa, el sumario no va a existir “hasta que no haya una definición judicial”. “No quiero adelantarme al dictamen del departamento jurídico pero entiendo que hay que esperar a que la justicia dictamine y actuar en consecuencia”, agregó.
El Secretario Técnico informó que el médico involucrado no está concurriendo a cumplir sus funciones y la otra profesional que realizó la primera consulta sí sigue desempeñándose porque el segundo profesional fue el apuntado por la familia de Victoria.
“No está yendo a iglesia a cumplir sus funciones. Es una persona mayor que está próxima a jubilarse, con mucha experiencia en el campo profesional y no queremos exponerlo a él ni a su familia a situaciones que deberán aclararse en la justicia”, expresó Roberto Correa.
El médico, cuya identidad no trascendió, no está en atención directa con los pacientes sino que está con funciones administrativas.
Por otro lado, informó que se está tramitando, y está próximo a concluir, la designación de una médica de familia para reforzar la zona. Además se está en permanente búsqueda de pediatra, una profesión muy codiciada en el país ya que cuesta tener una.