Se acerca un momento clave en la investigación por la muerte de Luis Matías Gómez, ocurrida el pasado 9 de marzo en el interior del Lote Hogar 18 en Rawson. El joven falleció luego de recibir una pedrada en la cabeza en medio de una gresca vecinal que dejó varios heridos. La defensa del agresor, identificado como Agustín Gabriel Jofré Galván, y el Ministerio Público Fiscal han acercado posiciones y habría un principio de acuerdo para un juicio abreviado. La fiscalía busca una condena de 10 años por homicidio simple.
“Hay varios testigos presenciales del hecho, son vecinos porque sucedió un domingo a la tarde. Hubo como cuatro o cinco testimonios que habían visto cómo ha sido el hecho y coinciden“, afirmó el fiscal Francisco Pizarro a Diario La Provincia SJ.
Al respecto, agregó: “Hemos estado hablando con la defensa y es posible que en este caso lleguemos a un abreviado por la pena que nosotros estimamos que es un homicidio simple“.
Según manifestó, desde la defensa se pretendía una condena por un homicidio preterintencional, es decir, que Jofré Galván no habría querido causar la muerte de Gómez, sino un daño menor, pero accidentalmente provocó su muerte. Sin embargo, Pizarro aseveró: “Está claro que él lo remata estando en el suelo; primero lo golpea con un fierro y después le tira un ladrillo en la cabeza. En eso coinciden los relatos de los vecinos que vieron cómo fue esa situación”.
La posibilidad de acuerdo con la defensa se basa en que Jofré Galván “no tiene ninguna condena”, por lo que “la pena podría estar entre los 8 y los 10 años. Un homicidio regular está entre los 8 y los 25; eso puede ser peleable en un juicio y creemos que esta cantidad de años sería una buena salida”, explicó Pizarro.
La madre de la víctima terminó internada en aquella ocasión y sus hijos también resultaron heridos. “La familia del homicida es complicada y conflictiva. Se indicaba a esta familia por un robo porque vendían ropa y le habían sustraído un bolso con ropa. Iban permanentemente a agredirlos”, destacó.
“Ese día, muchos de los vecinos lo habían visto en estado de vereda y que posiblemente podría haber conflicto; habían ido más temprano”, concluyó el fiscal.
Jofré Galván se dio a la fuga, y bajo la orden del juez Maximiliano Eugenio Barbera se realizaron varios allanamientos hasta que ambos se entregaron. Se trata de un caso que podría tener un desenlace en poco tiempo, ya que no hay audiencias previstas y tampoco hay más pruebas por producir por parte del Ministerio Público Fiscal.