La familia de Juan Bautista Castro, un hombre de 79 años que falleció (en mayo de este año) tras ser atropellado por un colectivo de la empresa Mayo, reclamó que se revise la causa judicial.

“Entendemos que no se han agotado todas las medidas al fin de determinar el grado de culpabilidad”, expresó el abogado querellante Rogelio Videla en diálogo con Radio Sarmiento. Según explicó, desde la querella se aportaron pruebas y se solicitó la intervención de un perito en accidentología, pero la Fiscalía desestimó avanzar con nuevas medidas.

El hecho ocurrió en abril en Rawson. Castro se movilizaba en bicicleta cuando fue embestido por el colectivo. Falleció días después (en mayo) producto de las heridas sufridas.

Videla remarcó que, si bien la Fiscalía aplicó el artículo 41 de la Ley Nacional de Tránsito —referido a la prioridad de paso— para cerrar la causa y responsabilizar al ciclista, “todo tiene sus atenuantes y agravantes”, y aseguró que no se valoraron elementos clave.

“Ofrecimos como parte querellante el testimonio de una persona que iba dentro del colectivo, un testigo presencial. También solicitamos que se analizara la cámara del CISEM”, detalló. Según el letrado, se trata de pruebas que no fueron incorporadas y que podrían haber arrojado luz sobre la mecánica del accidente.

Además, indicó que del video del hecho se desprende que “el colectivo se desplazaba a una gran velocidad” y que el chofer “ya había advertido la presencia del ciclista porque tocó la bocina en dos oportunidades”, lo que, a su entender, demuestra que hubo margen para evitar el impacto. “Lo vio, podría haber frenado”, sostuvo.

En ese marco, el abogado anunció que mañana (martes) presentarán una apelación para que el dictamen y la investigación sean revisados.

“No se trata de un objeto, se trata de una persona que perdió la vida. Una persona grande, sí, es cierto, pero no deja de ser un ser humano”, concluyó Videla.

Noticias relacionadas

UTA rechazó la oferta salarial y se mantiene la conciliación obligatoria

UTA rechazó la oferta salarial y se mantiene la conciliación obligatoria

San Juan registra hasta 450 denuncias mensuales por fraudes y estafas virtuales

San Juan registra hasta 450 denuncias mensuales por fraudes y estafas virtuales

Chimbas pone en remate diez vehículos

Chimbas pone en remate diez vehículos