Este martes, se registró una nueva amenaza de bomba en San Juan que generó gran preocupación y movilizó a las autoridades provinciales.

Según informó el jefe de Bomberos, Dante Alleva, a Diario La Provincia SJ el llamado recibido advertía sobre la presencia de un supuesto artefacto explosivo en “alguna escuela agrotécnica”, sin precisar establecimiento, lo que obligó a desplegar un amplio operativo en distintos puntos educativos.

La falta de precisión en la amenaza obligó a actuar rápidamente en varias instituciones, siguiendo el protocolo establecido ante este tipo de situaciones. Hasta el momento, no se logró identificar al autor del llamado, y la investigación continúa a cargo de las autoridades competentes.

Se activó el protocolo por una nueva amenaza de bomba en San Juan. Foto: Ilustrativa-archivo

No es la primera vez que San Juan enfrenta este tipo de hechos. Durante lo que va del año, se han registrado múltiples amenazas similares, muchas de ellas en establecimientos educativos, lo que genera alarma en la comunidad y moviliza a diversas fuerzas de seguridad.

Ante esta reiteración de casos, Carlos Heredia, director de Protección Civil, habló en el programa La Tarde es Nuestra por Radio Mil20 y remarcó que no se puede subestimar ninguna denuncia:

Nosotros no subestimamos ninguna información. Puede ser un chiste, no sé, pero por la obligatoriedad y la responsabilidad que tiene la autoridad, debe necesariamente hacer la inspección. El protocolo se tiene que aplicar, sin subestimar ni magnificar la situación, simplemente tratarla con la pericia de lo correcto y necesario”, sostuvo.
Se activó el protocolo por una nueva amenaza de bomba. Foto: Diario La Provincia SJ / Maximiliano Huyema.

Heredia también destacó que la provincia ha avanzado en medidas concretas para sancionar estos hechos, que muchas veces se inician como bromas de mal gusto pero generan consecuencias graves:

Hoy ya hay un involucramiento real y concreto de todo el sistema. Hace diez años hacíamos la inspección y quedaba ahí. Ahora se implementó un sistema de multas y condenas”, afirmó. Y agregó: “Sostengo que es un problema de educación y conciencia social. Habrá que trabajar en consecuencia, quizás incluso revisar las penas”.

 

Noticias relacionadas

Estudiantes demostraron compromiso y creatividad en la Feria de Ciencias

Estudiantes demostraron compromiso y creatividad en la Feria de Ciencias

Cayó una pareja con cocaína y un millón de pesos en Caucete

Cayó una pareja con cocaína y un millón de pesos en Caucete

San Juan se prepara para dos días de frío, lluvia y viento del sur: ¿cuándo será?

San Juan se prepara para dos días de frío, lluvia y viento del sur: ¿cuándo será?

Activaron protocolo por amenaza de bomba en la escuela de Enología

Activaron protocolo por amenaza de bomba en la escuela de Enología