Durante el fin de semana del Día del Amigo, la Policía de San Juan desplegó un importante operativo de prevención y control en toda la provincia. Según informó el comisario Marcelo Baigorria, jefe interino del D3, se labraron un total de 262 actas de infracción, con 42 licencias de conducir retenidas y 69 vehículos radiados de circulación.

El dato más preocupante fue la cantidad de conductores en estado de ebriedad. Un total de 24 personas fueron detectadas alcoholizadas al volante, quienes fueron demoradas preventivamente hasta que superaron el estado de intoxicación y pudieron regresar a sus domicilios. Estas infracciones se registraron en distintos puntos, pero se concentraron mayormente en Capital, Rivadavia y Chimbas, zonas con mayor movimiento nocturno.

La irregularidad más habitual fue el estado de ebriedad. Por distintas causas se pide documentación y se retienen los vehículos”, explicó Baigorria en radio Sarmiento.

La Policía de San Juan, protagonista en operativos de seguridad regional. Foto: Gobierno de San Juan.

Mil efectivos desplegados en toda la provincia

El operativo, que se extendió durante tres días, incluyó mil efectivos distribuidos en bares, confiterías, restaurantes, clubes sociales y zonas turísticas. El objetivo principal fue garantizar el orden y la seguridad en un fin de semana largo marcado por celebraciones y alto tránsito vehicular.

A pesar del movimiento, no se registraron peleas de magnitud ni disturbios graves. “Ha estado bastante aceptable. Hubo algunos demorados, pero nadie quedó detenido ni hubo grescas que lamentar”, aseguró Baigorria.

La mayoría de los infractores fueron personas de 35 años o menos, un grupo etario que suele protagonizar las salidas nocturnas y celebraciones en fechas como el Día del Amigo. En cuanto a los números, el comisario indicó que las cifras fueron similares a las del año pasado, lo cual es habitual en este tipo de fechas especiales y fines de semana largos.

Normalmente, por un fin de semana como este se incrementan las actas. Este tipo de operativos se hacen en toda la provincia, no solo en Capital”, remarcó.