Este viernes se realizó una nueva audiencia por el caso de las presuntas estafas por la venta de lotes en los denominados barrios Nogales VII y Textiles II, que tienen como principales imputados al sindicalista Roberto Vega y a los empresarios de construcción Francisco Fernández Muñoz y Miguel Aciar, ambos socios en la empresa Afcom S.R.L.

Cada día declararán entre cinco y seis personas en la causa del barrio textil. Foto: Maximiliano Huyema/ Diario La Provincia SJ.

La cita en tribunales tenía como cometido ampliar la acusación contra los implicados, que sumaron más denuncias, y la jueza Celia Maldonado determinó que pasen 15 días más en prisión preventiva en distintas comisarías, pese a la petición de la fiscalía de extenderla por dos meses y de la defensa de otorgarles otra medida que no comprometa su libertad.

En esta ocasión se le atribuyeron otras 23 denuncias a cada uno de los imputados, y la fiscalía anticipó que habrá más. En concreto, se le atribuye al sindicalista Vega su participación en 32 hechos en Textiles II, a Fernández Muñoz 35 hechos en Nogales VII y a Aciar 67 hechos, ya que estaría vinculado directamente a los dos proyectos.

La causa ya cuenta con detenidos y la Justicia tomará hasta seis testimonios por día. Foto: Maximiliano Huyema/Diario La Provincia SJ.

“Aciar es el que empieza a comercializar los contratos con estos muchachos (Vega y Fernández)”, explicó a Diario La Provincia el ayudante fiscal Pablo Ferrer. “De buena fe”, consignaron fuentes judiciales, las presentaciones llegarían a las 120.

Cabe remarcar que una de las denuncias por el barrio Textiles II ha unificado unos 48 casos que son llevados por la letrada Cristina Ferreira, como querellante, y se sumarían otros 28 damnificados más en la próxima audiencia, según anticiparon en la exposición. Hay que agregar que un grupo de trabajadores textiles se manifestó con pancartas en las puertas de tribunales reclamando justicia y señalando a Vega como responsable de estafarlos.

El Ministerio Público acelera las entrevistas ante la magnitud del caso. Foto: Maximiliano Huyema/ Diario La Provincia SJ.

Además, en los últimos tres días, incluido el feriado del 9 de Julio, se tomaron 9 denuncias y se agregarían dos más que podrían estar vinculadas a otro barrio, del cual no ha trascendido el nombre hasta el momento.

Este fue uno de los principales fundamentos esgrimidos por el Ministerio Publico Fiscal encabezado por Duilio Ejarque para justificar la extensión de la prisión preventiva, resistida por las defensas interponiendo cuestiones de salud y personales, ya que Aciar padece diabetes, Fernández esclerosis múltiple y Vega tiene una hija menor que está a cargo de su pareja, que tiene trabajo a tiempo completo. La jueza Maldonado dio permiso para que los detenidos puedan hacer sus chequeos médicos libremente con su debida notificación.

 

Las denuncias superan el centenar y el número de damnificados continúa creciendo. Foto: Maximiliano Huyema/Diario La Provincia SJ.

 

Otro de los motivos es que no está garantizado que no se den a la fuga o que entorpezcan la investigación, ya que aún no se ha constatado que sus cuentas y bienes hayan sido retenidos porque el Banco Central no ha emitido notificación al respecto. Además, la querella consignó que hubo una serie de mensajes que Vega habría enviado a los damnificados para desalentar las denuncias, lo que sería parte de la prueba.

 

Es por ello que se ha programado entrevistar a las posibles víctimas de estafa en los próximos días. “Se ha estado convocando a estas personas”, dijo Ferrer sobre los 48 casos de la querella, cuya presentación fue grupal, allí “todo queda plasmado de manera clara y precisa cuál ha sido la forma de contratación de cada persona, con quién le pagó y cuestiones personales de esa contratación”.

 

Las víctimas apuntaron a los acusados y aseguran haber pagado millones por carpetas de terrenos que nunca se entregaron. Foto: Maximiliano Huyema/Diario La Provincia SJ.

 

Ahora queda que cada una de estas 48 causas iniciales que están dentro de una denuncia pasen por fiscalía para que abunden sobre la situación y tener un poco más de medios. Según manifestó, se las está citando por turnos para hacer un control lo más rápido posible, a los fines de que comparezcan a la fiscalía y amplíen su denuncia; son entre 4 y 6 por día. Esto puede demorar porque hay dos causas más que tienen la misma temática, que son el caso Robles y Estorniolo, que se siguen sumando denuncias y “se cita gente todos los días”.

Noticias relacionadas

Familias estafadas por viviendas del Barrio Textil II: “Queremos justicia”

Familias estafadas por viviendas del Barrio Textil II: “Queremos justicia”

Presuntas estafas con loteos: prisión preventiva e inhibición de bienes para el empresario

Presuntas estafas con loteos: prisión preventiva e inhibición de bienes para el empresario

Presunta estafa con barrio textil: se entregó el empresario prófugo

Presunta estafa con barrio textil: se entregó el empresario prófugo

Presunta estafa con barrio textil: estimaron una reparación por el valor de un 0 km

Presunta estafa con barrio textil: estimaron una reparación por el valor de un 0 km