El sábado en la madrugada se produjo un violento robo en una bodega de Santa Lucía y producto de esto los malvivientes se llevaron 10 millones de pesos, entre otras cosas. A partir de esto, la Unidad Fiscal de Investigaciones, UFI Delitos Especiales, junto a la Policía de San Juan inició una serie de medidas para lograr dar con los autores del atraco.
De acuerdo a lo indicado por el fiscal Cristian Catalano, hay “varias líneas de investigación” y hasta ahora no se descarta “ninguna hipótesis”. De acuerdo al testimonio obtenido del sereno, los ladrones habrían ingresado por la parte de atrás del lugar pero no violentaron ninguna puerta. Luego llegaron a la parte administrativa de la bodega y robaron la caja fuerte colocándola dentro del baúl del auto del mismo sereno.
“Sí ejercieron violencia sobre el sereno, que lo ataron“, señaló el fiscal destacando que previo a todo, los individuos cortaron los cables de energía y de esa forma inhabilitaron cualquier alarma que pudiera sonar o el registro que pudiera tomar las cámaras de seguridad.
En la madrugada del sábado para el domingo se pudo encontrar el vehículo que había sido llevado, un Chevrolet Corsa. A partir de eso, “se está trabajando por parte de Criminalística con un cotejo de huellas y además estamos haciendo con la Brigada de Investigación un cotejo de cámaras de seguridad tanto privadas como públicas“.
Es que al quedar inutilizadas las cámaras de seguridad del lugar, el aporte que puedan dar todas las cámaras de la zona será fundamental para descubrir a los autores del robo, que no descartan sean de otra provincia. Pero más allá de esto, el D8 avanzará para obtener al menos el primer registro que había antes del corte de los cables.
El auto lo encontraron abandonado en el interior de Villa Libertad en el departamento Pocito, después de que una vecina radicada un denuncia al 911 diciendo que había un auto abandonado por calle David Chávez.
Además de los 10 millones de pesos en efectivo, los ladrones se llevaron 280 mil pesos del sereno y otros objetos personales como celular, tarjetas de crédito y camperas, entre otras cosas.