La siniestralidad vial en San Juan sigue siendo un tema prioritario para las autoridades. Según detalló Ricardo Díaz, subjefe de la División de Tránsito de la Policía de San Juan, la problemática es multicausal, y por eso el abordaje requiere capacitaciones, campañas de concientización y operativos en puntos críticos.

Hace varios años, la estadística siempre rondaba en 100 fallecidos al año en la provincia. Pero los números han venido bajando. Por ejemplo, en el 2022 fueron 105, en 2023 fueron 101, en 2024 fueron 77. Y este año la proyección indica que no superaríamos los 80”, señaló Díaz en diálogo con Radio Colón. A pesar del descenso, advirtió: “Eso no nos deja tranquilos, porque trabajamos para llegar a la cifra cero. Ese sería el ideal, nuestra meta”.
Trabajan en San Juan para disminuir la cantidad de siniestros viales. Foto: archivo.

Desde la fuerza vienen desarrollando operativos en lugares estratégicos. Díaz explicó que se trabaja particularmente en el acceso sur, la Autopista 14, la Iglesia de la Rosa y el Conector Sur, además de rutas provinciales donde se repiten incidentes.

También se destacó la creación de la Policía Caminera, una unidad especial que suma presencia en rutas como un frente adicional contra la siniestralidad.

Los controles policiales van de la mano de la concientización. Foto: Diario La Provincia SJ

Alcoholemia: controles y tendencia a la baja

En cuanto al consumo de alcohol al volante, el funcionario indicó que en San Juan aún rige la Ley Nacional de Tránsito 24.449, que permite ciertos niveles de alcohol según el tipo de conductor:

  • Profesionales (transporte de carga o personas): tolerancia cero
  • Conductores particulares: hasta 0,5 g/l
  • Motociclistas: hasta 0,2 g/l

Díaz remarcó que los controles se aplican tanto en siniestros con lesionados como en controles preventivos. En los casos de fallecidos, la prueba corresponde al laboratorio forense.

Nuestro trabajo apunta a reducir los casos positivos. Hemos notado un descenso en los controles de alcoholemia positiva, sobre todo si lo comparamos con la cantidad de personas infraccionadas versus las controladas”, explicó.

 

 

Noticias relacionadas

Frente polar en San Juan: ¿dónde nevará y hasta cuándo durará el frío?

Frente polar en San Juan: ¿dónde nevará y hasta cuándo durará el frío?

Un hombre se descompensó y murió frente a una escuela

Un hombre se descompensó y murió frente a una escuela