Un importante operativo de control ambiental realizado en el departamento Ullum permitió desarticular un presunto caso de caza furtiva de guanacos, una especie protegida por la legislación provincial. La acción fue llevada a cabo por agentes de Flora y Fauna de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, quienes patrullaban la zona de Matías Sánchez cuando detectaron huellas sospechosas de ingreso no autorizado a un campo.

Siguiendo el rastro, los inspectores localizaron una camioneta Toyota con cuatro ocupantes, quienes fueron sorprendidos en flagrancia con materiales que evidenciaban un delito ambiental de gran magnitud. En el procedimiento se secuestró un arma tipo fusil CZ modelo 600 calibre .308, dieciséis proyectiles calibre 7,62 mm, dos handies, seis cuchillos y, lo más grave, tres ejemplares de guanaco muertos. Esta especie es nativa y se encuentra protegida por la Ley Provincial N.º 606-L, por lo que su caza está estrictamente prohibida.

Los tres ejemplares de guanaco fueron hallados sin vida. La especie está protegida por la Ley Provincial N.º 606-L.

Ante la gravedad del hecho, el personal dio intervención inmediata a Gendarmería Nacional, que se constituyó en el lugar junto al ayudante fiscal de la UFI de Flagrancia, Dr. Facundo Romero. Los cuatro ocupantes del vehículo fueron detenidos y trasladados a la Comisaría 18 de Albardón, donde permanecen alojados. La camioneta fue radiada y, al igual que el arma, los cuchillos y la carne decomisada, quedó a disposición de la justicia.

Desde la Secretaría de Ambiente, se reiteró que la caza furtiva representa una seria amenaza a la biodiversidad sanjuanina, especialmente cuando afecta a especies emblemáticas y protegidas como el guanaco. Se recordó además que quienes tengan información sobre delitos ambientales pueden realizar denuncias anónimas al 2644305057.

En el operativo se decomisó un fusil CZ calibre .308, municiones, cuchillos y equipos de comunicación.