Las estafas en la compra y venta de vehículos es uno de los delitos que más se registran en Argentina y San Juan no es la excepción. Desde la Dirección de Defensa al Consumidor informaron que hay más de un centenar de damnificados con respecto a la venta de vehículos bajo la modalidad de planes de ahorro pero es una empresa cordobesa radicada en la provincia la que lidera el ranking de denuncias.
 
“Desde hace un año y medio hasta la actualidad, en todo el país, han aumentado las denuncias con respecto a los planes de ahorro referidos a la compra de vehículos en la mayoría de las marcas y en sus respectivas agencias. No pasa en todas pero si la mayoría y sobre todo las que hacen propaganda cuando se instalan en la provincia”, manifestó a Diario La Provincia, Elías Álvarez, director de Defensa al Consumidor.
 
En este caso, la empresa cordobesa que acumuló unas 103 denuncias desde 2014 hasta septiembre de 2016 fue Red Agromoviles S.A. Según Álvarez, de este total de denuncias, algunas se fueron resolviendo porque la empresa llegó a un acuerdo con los damnificados, en otros casos aplicaron multas y otros más están en trámite. “Esta empresa es la que más denuncias a recibido y tiene un agravante: el contrato que hacen firmar a los clientes no está aprobado por la Inspección de Justicia”, alegó.
 
El funcionario señaló que desde Defensa al Consumidor mantuvieron una reunión con los abogados de la empresa, por pedido de ellos, y que en la charla se dejó en claro la responsabilidad de la empresa en esta situación ya que los que incumplían eran ellos. “Tuvimos una reunión con el responsable de Córdoba y manifestó la intención de corregir esta situación, dijo que es una situación especial en todo el país y otras cuestiones que no tienen sustento de fondo. Además hay otras provincias que están en esta misma situación justamente con esta misma empresa”, explicó Álvarez.
 
Del centenar de damnificados, sólo uno llego el caso a la Justicia y realizó una denuncia penal contra la empresa por estafa.
 
El Consejo Nacional de Consumo presentó formalmente una nota solicitando una reunión con la Inspección General de la Justicia. “Hasta que no tengamos la reunión, habrá que ver que consideración tienen ellos de lo que planteemos y la expectativa es que se consiga modificar algunas de las cláusulas que a nuestro criterio perjudican al consumidor”, apuntó su titular.  
 
Finalmente, el titular de Defensa al Consumidor esperan la notificación del encuentro con los miembros del organismo que autoriza el texto de los contratos. “Entendemos que hay que modificar una serie de cláusulas de los contratos que vemos que son perjudiciales para los clientes.