El Partido Justicialista (PJ) de San Juan trabaja contrarreloj para la conformación del frente electoral de cara a los próximos comicios nacionales que se desarrollarán en octubre en todo el país. El intendente de Pocito y vicepresidente del Peronismo, Fabián Aballay, manifestó que “se están dando pasos concretos para consolidar la unidad interna del peronismo y sumar a los aliados históricos”.
“Comenzamos en su momento en esta construcción de la unidad, convocando a los distintos sectores internos, abriendo el diálogo. Hay un debate importante con los distintos actores políticos del PJ y hemos avanzado, estamos consolidando la unidad”, expresó Aballay a Diario La Provincia SJ.
El PJ es el partido político que pone en juego dos bancas de las tres que corresponden a San Juan. Concluyen el 10 de diciembre los mandatos de Walberto Allende y Fabiola Aubone. Mientras que el oficialismo provincial, liderado por el gobernador Marcelo Orrego, pondrá en juego la banca que ocupa María de los Ángeles Moreno.
Con un plazo límite que vence el 7 de agosto para la presentación formal de los frentes o alianzas y el 17 de agosto para la inscripción de candidaturas, el peronismo sanjuanino acelera gestiones políticas que incluyen no sólo el consenso interno, sino también la incorporación de partidos que históricamente acompañaron al PJ en elecciones anteriores.
“Estamos convocando a otros partidos políticos que históricamente nos acompañaron y que fueron parte del frente cuya columna principal siempre fue el justicialismo. Vamos a firmar un acta de compromiso con ciertos puntos compartidos, vinculados a lo político”, agregó el jefe comunal pocitano.
Aballay se refirió a la relación que el Partido Justicialista tiene con el Bloquismo y señaló que, si bien en el pasado fueron parte del armado peronista, hoy mantienen distancia. “El Bloquismo históricamente nos ha acompañado. Desde la época de Gioja, también con Uñac. Tuvieron participación en las listas. Hoy pareciera que su estrategia es otra, pretende estar alejado del justicialismo. Cada posición es respetable y cada fuerza política tiene su estrategia”, indicó.
Por, último Aballay se refirió a los dirigentes que tienen aspiraciones de ser candidatos como el ex intendente de San Martín Cristián Andino, el ex intendente de Chimbas Fabián Gramajo y el ex gobernador José Luis Gioja. “Lo que nos queda por definir son los candidatos. Hay varios nombres importantes, de mucha trayectoria, que cualquiera de ellos tiene posibilidades de encabezar la lista. A diferencia de otras fuerzas políticas, nosotros tenemos figuras instaladas”, dijo.
Noticias relacionadas

Pavimentación Urbana: ya se renovaron calles en el 60% de los departamentos de San Juan

EN VIVO: Mirá el sorteo de 219 casas de IPV en San Juan

Alerta por fuerte viento Zonda en San Juan: más zonas afectadas por 48 horas
