Este lunes por la mañana, la Comisión de Obras y Servicios Públicos de la Cámara de Diputados de San Juan dio un paso clave en el avance de los pedidos de informe sobre el Acueducto Gran Tulum, una de las obras emblemáticas de la gestión del exgobernador y actual senador nacional Sergio Uñac.
Con la presencia de los once integrantes de la comisión —presidida por el diputado Enzo Cornejo (PRO)—, se aprobó por unanimidad el despacho que solicita al Ministerio de Infraestructura de la provincia información detallada sobre la planificación, adjudicación y ejecución del acueducto, en medio de sospechas por posibles irregularidades administrativas y financieras.
“El despacho salió por unanimidad. Ahora lo que hay que hacer es remitir ese expediente al Ministerio de Infraestructura para que nos eleve la respuesta correspondiente en un plazo determinado”, explicó el diputado Juan de la Cruz Córdoba. Y aclaró: “No es necesario que asista el ministro a explicar. Eventualmente, si se conforma una comisión de investigación y se entendiera que hay dudas, podría hacerse la convocatoria”.
El pedido de informes incluye:
- Detalle de montos invertidos en la obra.
- Nómina de adjudicatarios.
- Criterios de asignación de contratos.
- Informes técnicos, dictámenes legales y documentación de respaldo.
El objetivo es determinar si existieron irregularidades administrativas o desvíos de fondos públicos en una obra millonaria que ha estado en la mira por sus retrasos y su elevado costo.
Consultado sobre si la Cámara podría acudir a la Justicia en caso de que los informes revelen irregularidades, Córdoba fue cauto pero claro: “Hay distintas opciones. Una es que la Cámara en pleno o que algunos diputados lo hagan. Otra opción es que directamente desde el Ejecutivo se haga, si corresponde, la denuncia. También, aunque no es común en las provincias, podría ocurrir que algún fiscal de oficio tome el tema y haga la denuncia que se amerite”.
Los cuatro pedidos de informe presentados por el interbloque Cambia San Juan, que responde al gobernador Marcelo Orrego, habían sido presentados hace poco más de un mes y fueron derivados a las comisiones correspondientes. Además del acueducto, las solicitudes abarcan:
- El modelo de financiamiento utilizado en la obra.
- El detalle de las demandas judiciales iniciadas contra la Provincia entre 2020 y 2023, durante la gestión de Uñac.