En las últimas horas se conoció un nuevo DNU del presidente Milei, donde amplía el listado de servicios esenciales y actividades de importancia trascendental, lo que reduce al mínimo el derecho a huelga.
Cabe aclarar que la legislación argentina sigue el lineamiento de la OIT donde se consideran esenciales los servicios cuya interrupción pongan en riesgo la vida, la salud o la seguridad de las personas. Con los cambios implementados con este DNU se persigue cambiar el eje de fundamentación de las actividades, y utilizarlo como un mecanismo de prohibición de la huelga.
Todas las medidas que se implementaron en materia de derecho laboral vienen significando un retroceso para las y los trabajadores argentinos. Desde ASIJEMIN hacemos un llamado a toda la sociedad a resistir los embates contra los trabajadores y contra la democracia.
Hacemos la advertencia que el camino definido por el gobierno nacional es en un sentido contrario a los intereses de los trabajadores y a favor de los grupos concentrados de la economía, con eje en la precarización laboral y el aumento de la informalidad económica.
No podemos permanecer ajenos a la coyuntura, por lo que debemos redoblar los esfuerzos unitarios de la clase trabajadora y construir un plan de lucha contra el gobierno. Solo la unidad y lucha de las centrales sindicales podrá detener el avance de las políticas neoliberales que afectan a la mayoría de la población.
Comisión Directiva Nacional
Delegaciones Regionales Centro y Sur
Marcelo Mena Muñoz -Secretario General