Sergio Uñac, gobernador de San Juan participó de la VIII Reunión Binacional por la construcción de Túnel de Agua Negra. En el encuentro también participaron el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz y el intendente Regional de Chile en el ámbito de la Cancillería de la República Argentina. Los funcionarios de ambos países destacaron el llamado internacional para realizar la precalificación de las empresas interesadas en la obra y destacaron el acuerdo alanzado con el Banco Interamericano de Desarrollo – BID – para la realización de la obra.
Durante la reunión se evaluaron diferentes trabajos concretados en obras viales. Desde Chile se informó los avances en la consolidación de la Ruta 41 y desde San Juan se manifestó que se concluyeron la pavimentación de 28 km de la Ruta 150. Además, se destacó la necesidad de reforzar la asistencia a los ciudadanos de ambos países en el complejo aduanero.
En materia de comunicación, los funcionarios de San Juan informaron que está planificado llegar con fibra óptica hasta el Túnel de Agua Negra. Por su parte las autoridades chilenas señalaron la necesidad de que el túnel tenga conectividad. En la agenda también se propició la construcción del laboratorio en altura.
Las autoridades de ambos países destacaron la puesta en marcha del Consulado Honorario de Chile en San Juan y destacaron la necesidad de la apertura de un Consulado de Carrera de Chile en San Juan. Y también, los funcionaros chilenos expresaron la necesidad de la apertura de un Consulado Argentino en La Serena.
Otros de los puntos que se trabajó en la reunión fue la de establecer vuelos desde San Juan a La Serena en forma regular. Las autoridades sanjuaninas y chilenas expresaron que se podría comenzar con vuelos semanales desde los meses de diciembre a marzo. Se comprometieron a realizar las gestiones para concretar la iniciativa.