Este jueves, en un acto realizado en un salón céntrico de San Juan, se presentó formalmente el frente político Provincias Unidas, un espacio que reúne a Hacemos por San Juan, la Coalición Cívica, el Partido Socialista y la agrupación Para Adelante, referenciada en Facundo Manes. Durante la actividad, Emilio Baistrocchi, de Hacemos, abogó por la apertura el diálogo y la necesidad de superar las grietas que dividen a la política argentina.

Estamos con los cinco gobernadores que se han unido para generar esta alternativa federal que han denominado Provincia Unida. No pretendemos generar una grieta nueva ni evitar la existente, sino plantear una salida”, aseguró Baistrocchi, marcando el eje central del espacio.

“Creemos que no es ni a la derecha ni a la izquierda de lo que nos ocurre. Es para adelante, entre todos. Tenemos que cortar con la intolerancia y con la escalada de violencia que existe hoy en la política”, señaló.

Baistrocchi: ‘Queremos legisladores que voten por San Juan, no por Buenos Aires. Foto: Maximiliano Huyema/Diario La Provincia SJ.

Además, anticipó que el frente dará a conocer a sus candidatos nacionales en los próximos días, antes del 17 de agosto, y destacó que se respetará la paridad de género: “Vamos a ser tres hombres y tres mujeres”.

Sobre la propuesta del espacio para los sanjuaninos, Baistrocchi expresó que el objetivo es romper con el centralismo porteño y promover una verdadera agenda federal: “Venimos de modelos mucho más unitarios que federales, con una concentración política y económica muy grande en Buenos Aires. Las provincias nos sentimos postergadas”.

Baistrocchi criticó la centralización y llamó a una alternativa plural desde las provincias. Foto: Maximiliano Huyema/Diario La Provincia SJ.

También hizo referencia al papel de los legisladores y criticó las lógicas partidarias cerradas: “No queremos un legislador que vote por Cristina o por Milei, queremos uno que escuche a todos y que vote en función de los intereses de San Juan”, dijo, al tiempo que cuestionó el discurso de “los puros y los impuros” dentro de algunos espacios políticos.

Finalmente, llamó a construir consensos desde la pluralidad: “No me gusta rotular con ‘vía del medio’, ni con ‘centro’, ‘izquierda’ o ‘derecha’. Pero si no encontramos un espacio donde se escuchen pluralidades de voces, difícilmente podamos cambiar el rumbo de este país”.