El ministro de Educación Esteban Bullrich llegó a San Juan y participó este domingo de los actos por el Día del Maestro. En este contexto, el responsable de la cartera educativa nacional se refirió a la interpelación que pidieron los diputados nacionales José Luis Gioja y Daniel Tomas, y aseguró que no tendrá problemas en exponer en el Congreso la situación del sector si avanza el pedido.
 
“Estoy a disposición de la ley y si se aprueba en el Congreso iré. No hace falta que ninguno de los dos diputados sanjuaninos pida la interpelación, porque yo estoy disponible para hablar y ninguno me llamó por teléfono. Les doy mi teléfono, porque estoy a disposición, ambos me conocen”, expresó Bullrich quien dio libremente ante la prensa su número de celular para que los legisladores lo llamen. 

Por otro lado, se refirió a la “discriminación presupuestaria” que se puso sobre la mesa hace dos semanas de la mano del rector de la UNSJ, Oscar Nasisi delante de los legisladores sanjuaninos.

 
“No hay discriminación con las universidades. Estamos respetando una fórmula que se estableció previo a nuestro gobierno para determinar los fondos. No hay discriminación”, señaló Bullrich quien luego aclaró que no han habido recortes presupuestarios, al contrario se vio ampliado con un fondo para paliar la crisis tarifaria.
“Aumentamos el presupuesto universitario por encima de lo que se establecieron los legisladores en el presupuesto 2016. El presidente lo hizo personalmente con todos los rectores y aumentó una tarifa para energía que no se está utilizando porque al haber hecho la Corte de Justicia una revisión del aumento de tarifa, no se usó ese fondo adicional”, señaló el ministro.
 
Por último dijo que el presupuesto para el 2017 no está cerrado ni determinado finalmente, “depende de lo que suceda en el Congreso”, aclaró.