Este viernes, el triunvirato de la CGT se reunirá con el gobierno nacional para dialogar en torno al proyecto de Ganancias que la semana que viene será tratado en la Cámara de Senadores. Previo a esto, los delegados provinciales de la Central Obrera se reunió con sus referentes nacionales para trasladar sus inquietudes y pedidos para ser tenidos en cuenta al momento de la discusión.
Al respecto, Eduardo Cabello, titular de la CGT San Juan indicó que anoche tuvo una reunión en la UOCRA y ya elevó el planteo local al secretario general Carlos Martinez. Específicamente se puso sobre la mesa la necesidad de trabajar sobre el ítems de Retenciones Mineras que está incluido en el proyecto de Ganancias.
“El diálogo ha llevado que se pueda hablar todas las vertientes, más allá de que cada CGT tenga un punto de vista diferente. La idea es que en el triunvirato se escuchen todos los sectores y se puedan plantear. Ésa es la idea de tratar las economías regionales y que tengamos algo más equitativo, que salga lo mejor con cada trabajador. La preocupación es de todos y el diálogo se dio con los secretarios generales y hay mucha coincidencia”, informó Cabello en Radio Sarmiento.
El gremialista puntualizó que “se puede discrepar o no” pero hay que tener en cuenta la situación de todos los trabajadores del país. “Para algunos la minería es un hueco que saca todo, para nosotros es un puesto de trabajo. Tenemos que hablarlo responsablemente porque hay muchas cosas que no se conocen. Dios está en todos lados pero atiende en Buenos Aires”, subrayó destacando que se acompañó el proyecto de Massa “porque el impuesto afecta a los trabajadores pero cuando se abrió el abanico se vio que habían trabajadores que se perjudicaban”.
Por último indicó que “hoy entre todos tienen que volver a la cordura” y agradeció que el proyecto opositor que fogoneó los diputados Sergio Massa y Axel Kicillof se frenó. “Los que te levantan la bandera ahora de subir los impuestos son los que te decían que eras golpista y tenías que seguir ayudando y aportando. Ese sector nunca trabajó en post de ayudar a levantar los impuestos. Ahora son más papistas que el Papa”, finalizó.