Tras la acción de desalojar a vendedores ambulantes, manteros, feriantes y carros pancheros de los espacios públicos del Parque de Mayo, Plaza España y Parque Belgrano, el municipio de Capital trabaja en medidas que regulen estas actividades, específicamente en lo que refiere a la actividad de los carros pancheros.

La intendenta de Capital, Susana Laciar, explicó a la prensa que están avanzando con un proyecto de ordenanza que busca ordenar el comercio en la ciudad, particularmente en lo relacionado con la habilitación de comercios. “Estamos trabajando junto a los concejales en este proyecto de ordenanza que salió del Ejecutivo. Me comprometí desde el inicio de campaña a ordenar el comercio, especialmente en lo que respecta a las habilitaciones“, indicó Laciar.

La intendenta de Capital explicó a la prensa que están avanzando con un proyecto de ordenanza que busca ordenar el comercio en la ciudad.

En ese sentido, destacó que se enviaron proyectos al Consejo Deliberante: uno relacionado con la habilitación de locales comerciales y otros para regularizar los Food Trucks y los carros pancheros, así como los kioscos que tienen tanto un carácter comercial como social. “Esos tres proyectos fueron enviados como proyectos del Ejecutivo y están siendo debatidos por el Consejo Deliberante, escuchando a todos quienes tengan que ver con esa materia”, señaló la intendenta.

Laciar también hizo hincapié en la importancia de establecer normativas claras en cuanto a las condiciones en las que deben operar estos comercios, en particular los relacionados con la venta de alimentos. “Primero estamos trabajando en la normativa, clara. Luego, quedará sujeto a la reglamentación respecto a los lugares donde podrán ejercer estas actividades”, explicó.

Laciar también hizo hincapié en la importancia de establecer normativas claras en cuanto a las condiciones en las que deben operar estos comercios, en particular los relacionados con la venta de alimentos

Asimismo, mencionó que tuvo una reunión con el ministro de Infraestructura de la provincia para coordinar acciones y encontrar un espacio adecuado para la actividad comercial, que cumpla con los requisitos correspondientes. “Hay que buscar un lugar que sea compatible con el medio ambiente”, agregó Laciar, quien destacó que el trabajo conjunto con los diferentes actores de la comunidad será clave para encontrar una solución que beneficie tanto a los comerciantes como a los ciudadanos.

El proceso sigue en marcha, y el municipio se compromete a seguir avanzando en la reglamentación y en el ordenamiento del comercio en la ciudad.

Noticias relacionadas

El comercio sanjuanino se prepara para un “Mega Outlet”: los detalles

El comercio sanjuanino se prepara para un “Mega Outlet”: los detalles

Operativo en rutas provinciales: cayeron varios sanjuaninos por caza ilegal

Operativo en rutas provinciales: cayeron varios sanjuaninos por caza ilegal