El gobernador Marcelo Orrego destacó que tendrá una próxima reunión para conocer qué pasará tras las eliminación de Vialidad Nacional, por decisión del gobierno de Javier Milei.
“Un poco, traté de bucear en el decreto presentado por el Presidente. Hay una cláusula transitoria donde dice que todo va a seguir hasta que se produzca la reestructuración de Vialidad. Lo cierto es que el administrador de Vialidad Nacional en la Argentina ha convocado para el jueves a todos los distritos de la Argentina. Ahí encontraremos seguramente un poco más de respuesta a todo este proceso distinto, que ahora es probable que se transforme en otro organismo”, dijo en rueda de prensa, este martes, el mandatario provincial.
Y sumó que “entramos en un proceso donde para todos, es nuevo. Así que esperaremos novedades, por parte del administrador, en este caso de la jurisdicción número 9 que es San Juan”.
Acerca del convenio entre el gobierno nacional y Vialidad Nacional por 36 meses, Orrego señaló que “lo que dice en una cláusula transitoria es que todo sigue igual, hasta tanto no se proceda o se concluya toda la reestructuración. No sabemos todavía los alcances, inclusive ni el propio administrador de Vialidad Nacional en nuestra provincia. Eso va a ser fruto de reuniones clave que van a tener con quien hoy es presidente de Vialidad Nacional e iré informando cuál es la trazabilidad de todo este decreto”.
Sobre las obras en Ruta Nacional 40, el gobernador acotó que “está fondeada por el BID, pero siempre interviene Nación ya que se necesita el ok para acceder a los fondos crediticios. En el proceso, Vialidad Nacional lo que termina es cubriendo los certificados de cada una de las empresas que estén en
algún programa”.
Y resaltó que “hoy los trabajos persisten, por supuesto, y son de aquellas obras que nosotros logramos reactivar una vez que asumimos la gestión. Es una reestructuración, pero no significa que lo que está se tenga que dejar de lado“.
9 de Julio: Orrego no acompañará a Milei
Por los actos del día de la Independencia, el gobernador sanjuanino confirmó que no será parte de la comitiva del presidente Javier Milei por los eventos nacionales.
“Tenemos la noche de gala y mañana, si Dios quiere, el Tedeum. Ayer hablé con autoridades nacionales,que iba a estar ausente”, dijo.
Pero sobre la relación con Nación agregó que “no solo es necesaria, sino es deseable. Nosotros tenemos la necesidad de tener una buena relación con Nación. No creo en las peleas rabiosas entre políticos, pero sí en defender los intereses de los sanjuaninos, que es otra cosa como muy distinta.
Y marcó que “a quien le toca ser presidente, cualquiera sea su signo político, hay que darle gobernabilidad. Porque, en definitiva, si le va bien al presidente, le va bien a los argentinos. (…) Hay que darle todos los instrumentos para que él pueda resolvernos sobre temas que tienen que ver con la Argentina. Después uno puede estar de acuerdo o no en algunas cuestiones, pero lo importante digo es que siempre haya gobernabilidad”.