Las inversiones en salud en san Juan contemplarán nueva infraestructura y en ello, el gobernador Marcelo Orrego anunció que comenzará la construcción del nuevo edificio del Instituto Odontológico “Cayetano Torcibia” en San Juan.

Así lo confirmó en su mensaje anual ante la Cámara de Diputados, por el inicio de las sesiones ordinarias. “Se construirá un Centro Odontológico, con una infraestructura de 3.000 m2 distribuidos en tres plantas para optimizar la atención. San Juan está avanzando en un sistema de salud más accesible, moderno y eficiente, con mayor rapidez y calidad en la atención”, dijo.

El proyecto de nuevo Instituto Odontológico.

En tanto, manifestó que “se prevé la ampliación y remodelación de 50 centros de salud adicionales y la inversión en equipamiento de última generación”.

Contará con amplias instalaciones, en un punto estratégico de Capital.

El edificio estará ubicado junto al Hospital Español, en un espacio que busca consolidarse como un nuevo polo sanitario para la provincia. Con una superficie total de 3.000 m² y tres plantas, el diseño distribuirá estratégicamente los servicios para garantizar un recorrido ordenado y cómodo para los pacientes, con áreas diferenciadas para facilitar la atención y optimizar los recursos.

El Instituto contará con sectores especializados:

Área pública, con recepción, salas de espera separadas para adultos y niños, un salón de usos múltiples con acceso independiente para actividades internas y externas, y núcleos de sanitarios en cada planta.
Consultorios, que brindarán servicios en urgencias, discapacidad, estomatología, periodoncia, endodoncia, odontopediatría, cirugía, operatoria y prótesis, entre otros.
Sector técnico, con 12 áreas de servicio, cada una equipada con su propio sector de esterilización para garantizar la eficiencia operativa.
Sector de apoyatura, que incluirá un laboratorio de prótesis, salas de tomografía, rayos X y esterilización, además de un depósito, sala de mantenimiento y sala de máquinas.
Área para el personal, con oficinas, dormitorios, sanitarios de guardia, una sala de ateneo y un directorio.

Inversiones en salud

Orrego rescató en su discurso que “se avanzó con la construcción de los hospitales de Angaco y Calingasta, además de la finalización de la sala para el resonador del Hospital Marcial Quiroga y la ampliación de los hospitales Guillermo Rawson y el Hospital de Pocito”.

También, agregó que “se comenzó con la ampliación y reacondicionamiento de 11 Centros de Atención Primaria de la Salud, fundamentales para la descentralización del sistema sanitario”.

 

Noticias relacionadas

Más viviendas y remodelación de la Terminal: lo que viene en obras para San Juan

Más viviendas y remodelación de la Terminal: lo que viene en obras para San Juan

Fortalecerán programas educativos y entregarán 34 mil notebooks a sanjuaninos

Fortalecerán programas educativos y entregarán 34 mil notebooks a sanjuaninos

Orrego anunció que San Juan tendrá Boleto escolar gratuito

Orrego anunció que San Juan tendrá Boleto escolar gratuito