En una sesión cargada de tintes políticos, este miércoles la Cámara de Diputados de la provincia eligió al nuevo ministro de la Corte de San Juan. Se trata del actual fiscal de Estado, Guillermo De Sanctis quien fue seleccionado con los votos a favor por parte de los legisladores justicialistas y los bloquistas. En contra hubo 3 votos mientras que 7 legisladores se abstuvieron: Solera, Diaz, Miadosqui, Orrego, Sepulveda, Aguilar y Laciar.
En la sesión extraordinaria, los legisladores fundamentaron sus votos en extensos discursos en el que primó el pedido de respeto a las opiniones diversas y el reconocimiento a las trayectorias de todos los postulantes.
 

 
 
“Me da tristeza que el hecho de que quienes venimos de la política queramos hacerle creer a toda la sociedad de que el poder político es el único que puede tentar al poder judicial, como si no hubieran otros intereses, corporaciones o poderes que lo tienen o se puedan inmiscuir en las cuestiones judiciales. Fue claro el doctor De Sanctis en su entrevista y con mucho respeto a todos. Nosotros respetamos que voten en contra, que se abstengan pero queremos que nos respeten que votemos a favor”, explicó el legislador Pablo García Nieto quien subrayó: “estamos convencidos que el doctor De Sanctis cubre las expectativas de lo que tenemos para cubrir”.

 
De Sanctis fue elegido como ministro de la Corte de Justicia de San Juan en la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados. Integraba la terna para el cargo propuesta por el Consejo de la Magistratura con Jorge Eduardo Alvo Varela y Adriana Verónica Tettamanti.
 
La postulación de Guillermo De Sanctis al puesto de cortista recibió el aval del presidente de la Corte, Ángel Humberto Medina Palá; el ministro de Infraestructura Julio Ortiz Andino; la representante de la Legislatura, la diputada Marcela Monti y la representante del Foro de Abogados Fabiana Nicosia. 
En cuanto a su carrera, Guillermo De Sanctis pertenece al Partido Justicialista y ocupó varios cargos públicos durante las gestiones de ese color político. También fue constituyente en la reforma de la Constitución Nacional de 1994 y diputado nacional. Desde el 2012 es el fiscal de Estado de la provincia.