Tras la reunión por conciliación obligatoria, hubo propuesta del Gobierno provincial para actualizar salarios de febrero y marzo en la docencia sanjuanina. En ello, aguardan la respuesta de UDAP, UDA y AMET para poder convocar nuevamente a paritarias para negociar salarios de abril a diciembre.

El secretario General de la Gobernación, Emilio Achem explicó en Radio Sarmiento que “concretamente se propuso llevar 8 puntos al código A01. Esto para el sector docente significa “al básico”o al valor índice, que es el que se calcula y que impacta en la totalidad de los códigos con los que se calcula el sueldo. Con lo cual es el más beneficioso inclusive para los jubilados, especialmente para los que están próximos a jubilarse también. Porque el régimen de jubilación establece y toma el básico como medida inicial para calcular”.

Resaltó que “las instrucciones que tenemos del gobernador Marcelo Orrego son, por supuesto, siempre avanzar con los salarios estatales en general y con los docentes en particular. Sobre los docentes, venimos escuchándolos desde hace un año y cuatro meses a los gremialistas que plantean una historia de muchísimos años de atraso en el sueldo de los docentes. Tratamos de mejorar ese sueldo con las herramientas que, mes a mes, vamos teniendo”.

Destacó que para la provincia, la última propuesta salarial significa “alrededor de 600 millones de pesos”.

Achem señaló sobre la cocina de la propuesta que “optamos por buscar, dentro de las posibilidades que nos dieron los gremios y lo que venimos charlando en todas las reuniones, el código que fuera más distributivo. Hay que seguir trabajando a lo largo del año para continuar mejorándolo, que es la instrucción que tenemos el gobernador”.

“Cada vez que hacemos una propuesta es la mejor propuesta que en ese momento podemos hacer. No estamos especulando; es brindar lo mejor que podemos, siempre cuidando el equilibrio financiero de la provincia. también, cuidando a los demás sectores con los que hay la misma responsabilidad, desde el punto de vista fiscal”, manifestó el funcionario.

Y precisó que “de aquí en adelante, lo hemos planteado desde el primer día, inclusive antes de la conciliación obligatoria, convocamos a una paritaria que los gremios rechazaron para discutir el salario desde abril hasta diciembre. Seguimos trabajando sobre el salario de febrero y marzo”

Y afirmó que “si nosotros hubiéramos cerrado ayer, la paritaria la habíamos convocado para el día 10 de abril, para este mismo jueves. La intención es continuar trabajando en el salario, así que nosotros si nos dijeran mañana o hoy que aceptan alguna de las propuestas, inmediatamente fijamos fecha para esta misma semana”.

El secretario general de la Gobernación expresó que el Gobierno quiere abrir paritarias “lo antes que se pueda, porque no es sencillo trabajar el acuerdo paritario salarial desde abril hasta diciembre”

 

 

Noticias relacionadas

Boleto escolar gratuito en San Juan: largas filas por la credencial

Boleto escolar gratuito en San Juan: largas filas por la credencial

Tras más de 2 años, reactivaron las obras del Acueducto Gran Tulum

Tras más de 2 años, reactivaron las obras del Acueducto Gran Tulum