Con el objetivo de promover un desarrollo deportivo integral, la Secretaría de Deporte y la Municipalidad de Santa Lucía oficializaron la incorporación del departamento al programa “Construyendo Valores”, una iniciativa que viene trabajando de manera territorial y transversal en toda la provincia. El convenio fue rubricado en la sala de prensa del Estadio Aldo Cantoni, con la presencia de autoridades provinciales y municipales.

Participaron del acto el secretario de Deporte, Pablo Tabachnik; el intendente de Santa Lucía, Juan José Orrego; el subsecretario de Deporte Federado, Santiago De la Torre; el director de Deporte Federado, Daniel Kenan; el coordinador del equipo interdisciplinario de salud, Víctor Bocelli, y el asesor de la Secretaría de Deporte, Ricardo Dillon.

Durante la firma, Tabachnik destacó la importancia del programa, al señalar que “Construyendo Valores es uno de los programas esenciales de la Secretaría. Se trata de sembrar día a día con capacitaciones y formación para deportistas, padres, dirigentes y toda la comunidad, fomentando una convivencia deportiva sana y contribuyendo a una sociedad mejor”.

Por su parte, el intendente Orrego subrayó el impacto territorial del programa: “Este equipo interdisciplinario va a transformar la realidad de muchas instituciones. Apunta a las familias y profesores que forman parte de las escuelas de iniciación deportiva, generando un crecimiento real del deporte en la provincia”.

El programa “Construyendo Valores”, que está a cargo de la Subsecretaría de Deporte Federado, ha alcanzado hasta el momento a más de 90 instituciones en los 19 departamentos de San Juan.

Según explicó Santiago De la Torre, “hemos dado charlas que nunca antes se habían brindado, y ahora también trabajamos con la Secretaría de Seguridad en prevención de violencia y protocolos, además de acciones conjuntas con el Ministerio de Desarrollo y Familia y el Ministerio de Salud para abordar temas como adicciones, salud mental, bullying y prevención del suicidio”.

Esta política pública se enfoca en el desarrollo humano del deportista mediante capacitaciones en psicología deportiva, nutrición, cardiología, asistencia técnica y kinesiología. Hasta hoy, más de 6.000 deportistas han sido beneficiados directamente, y más de 25.000 de forma indirecta, gracias al trabajo de un equipo de 12 profesionales de la salud y el deporte.

Con esta nueva alianza, Santa Lucía se integra de lleno al ecosistema de instituciones deportivas que apuestan por un enfoque formativo, inclusivo y saludable, fortaleciendo así el crecimiento del deporte en la comunidad.