Este martes, el gobernador de Tucumán, José Alperovich, y el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich se reunieron para hablar del proyecto de ley impulsado por diputados nacionales de San Juan y Mendoza sobre la posibilidad de endulzar las bebidas gaseosas con mosto. En este escenario, antes de la reunión Alperovich había advertido que defenderían “a la industria azucarera con respecto de esta ley que quieren imponer en diputados para que se endulce con el mosto”.

Al respecto, el diputado nacional por San Juan, Daniel Tomas aseguró a Diario La Provincia que “no hay que ser tan apresurados” al emitir una opinión de ese tipo. “Esto es un proyecto de ley que lo trabajamos en distintas provincias para hablar del mosto no solo de uva sino de todos los jugos naturales de las frutas. La idea es que se brinde como edulcorante natural”, señaló Tomas quien aclaró que ya el año pasado hubo un problema con Tucumán por este tema y por ello en febrero pasado decidieron modificar el proyecto.

El cambio del mismo fue en el marco del Consejo Nacional Agropecuario del que participó el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela con los responsables de varias áreas de economía y producción del país. “Se ha modificado para que tenga un beneficio la caña de azúcar porque es un edulcorante natural. El objetivo no es pelearse con los tucumanos. El objetivo es usar edulcorantes naturales y la caña de azúcar así lo es”, explicó Tomas quien subrayó que el gobernador Alperovich “todavía no lo conoce al proyecto. Hay que apuntar que todas las economías regionales tengan un crecimiento equilibrado y no se perjudique”.

Por otro lado, el presidente del Centro Azucarero Regional Tucumán, CART, Julio Colombres, dijo a La Gaceta que este es un proyecto “muy peligroso para el sector azucarero argentino en general, y para la industria tucumana, en particular” ya que significará “más inflación que deberán soportar los argentinos. Y todo esto es para que las provincias productoras de vino puedan colocar el mosto de uva, que tiene en el mundo un precio muy superior al del azúcar, por el proyecto, además de ser perjudicial para la actividad azucarera, es un absurdo”, sentenció el industrial y agregó: “si se llega concretar esta medida será un golpe duro para la industria azucarera”. 
 
Al respecto, Daniel Tomas aseguró que la economía de San Juan con respecto al mosto se ha visto perjudicada en el último tiempo por los problemas climáticos. “La economía del mosto está depreciada sobre todo por los problemas de las inundaciones y lluvias. Se ha despereciado el producto y el mosto se ha frenado. Lo que buscamos son otros mercados”, sentenció el diputado sanjuanino quien aclaró que “ha ingresado recién como proyecto, ya se debatió con la identidad del ministerio (el Consejo Nacional Agropecuario) pero falta el debate general en la Cámara de Diputados.