El resultado electoral en la provincia de Buenos Aires, que dio un nuevo respaldo al gobernador Axel Kicillof, generó rápidas repercusiones entre referentes del peronismo sanjuanino, quienes interpretaron el voto bonaerense como un freno al ajuste del Gobierno nacional y una señal de esperanza para la Argentina.
Sergio Uñac: “El pueblo le pone un freno a un gobierno de crueldad”
El exgobernador de San Juan y actual senador nacional, Sergio Uñac, felicitó al mandatario bonaerense y destacó la importancia política del triunfo en el distrito más grande del país.
“Hoy los vecinos de la Provincia de Buenos Aires volvieron a ratificar con firmeza y en las urnas, la confianza en la gestión de Axel Kicillof. Felicitaciones Axel y, en vos, a todo el armado provincial del Frente que triunfó en estas elecciones bonaerenses”, expresó.
Uñac remarcó que el resultado refleja un límite al rumbo del Gobierno de Javier Milei: “Con estos resultados vemos cómo el pueblo argentino le pone un freno a un gobierno nacional de crueldad y a los gobiernos provinciales que son cómplices, que se hacen los distraídos ante el brutal ajuste que sufre el pueblo argentino”.
“Con la unidad de todos vamos a volver a poner en marcha el desarrollo y el progreso de nuestra Patria”.
Cristian Andino: “Un sí al diálogo, al respeto y al federalismo”
Por su parte, Cristian Andino, candidato a diputado nacional por el frente Fuerza San Juan, también celebró el triunfo del Frente Fuerza Patria en Buenos Aires y lo interpretó como un mensaje claro para toda la dirigencia nacional.
“El triunfo del Frente Fuerza Patria en Buenos Aires marca un mensaje claro, la Argentina le dice basta al ajuste, a los gritos y a los insultos como forma de hacer política, y dice sí al diálogo, al respeto y al federalismo”, afirmó.
Andino vinculó el resultado electoral con las problemáticas que observa en San Juan: “Este resultado refleja lo que escucho en cada rincón de San Juan: familias sin trabajo, comercios que venden menos, hoteles vacíos, la obra pública paralizada, abuelos y abuelas tristes porque no llegan a fin de mes, personas con discapacidad que ven recortadas sus prestaciones, y niños y niñas que se atienden en hospitales como el Garrahan, que también sufren el ajuste”.
Finalmente, ratificó su compromiso de campaña: “Hoy en Buenos Aires se encendió una señal de esperanza, y como candidato a diputado nacional por Fuerza San Juan, me comprometo con toda mi fuerza a trabajar por una Argentina y una provincia que recupere el empleo, el desarrollo, la obra pública, y un Estado que cuide a los más vulnerables, para que vuelva la alegría y el futuro para todos y todas”.
Fabián Gramajo: “La gente dijo Basta!
El candidato a diputado nacional en tercer término por el Frente Fuerza San Juan analizó que “la derrota de LLA en Buenos Aires es un mensaje claro: la gente le dijo ¡BASTA!, Basta de crueldad y de agravios, Basta de despidos y de salarios que no alcanzan, Basta de jubilados que no llegan a fin de mes, Basta de universidades desfinanciadas y de la salud abandonada”
“Argentina necesita otra cosa. San Juan necesita otra cosa”, añadió.
“Con aciertos y errores, el justicialismo sigue siendo la opción para frenar este modelo de abandono. Con humildad y con respeto. Pero también con firmeza. Frente al agravio y la agresión, seguimos siendo quienes ponen la cara, el cuerpo y sobre todo, el corazón por nuestra gente. Y ahí seguiremos estando”, recalcó