Esta semana se realizaron un par de reuniones con miras al proyecto de ampliación de la avenida Ignacio de la Roza. En éstas participaron distintas áreas del Ministerio de Planificación e Infraestructura, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Empresas de Telecomunicaciones, Energía Eléctrica, Agua, TV por cable, Vialidad Provincial y Municipios afectados. Por tercera vez consecutiva, el gran ausente fue la empresa Ecogas que no aportó representante alguno.
La reunión estuvo encabezada por el Secretario de Obras Públicas, Jorge Deiana, el cual tras agradecer la presencia, insistió en la importancia del compromiso de todas las áreas involucradas en el proyecto principalmente por lo que representa esta obra para la comunidad sanjuanina.
Los presentes debatieron durante dos horas acerca de los detalles de la obra y se estableció entre otros temas que las empresas oferentes en la licitación participen de un data room con las empresas o áreas involucradas de modo que puedan elaborar sus propuestas teniendo la mayor información posible. 
Asimismo, se insistió en la participación activa de los municipios de Capital y Rivadavia, tanto para la obra en sí como para las acciones que incluyan arterias y servicios relacionados a minimizar el impacto en la vida del ciudadano.
 
Finalmente se suscribió un convenio por el cual cada área se comprometió a designar un responsable y un suplente para la inspección y control de las acciones de su competencia en la obra.
 
Este viernes tras las notificaciones de rigor, se concretó  la ronda de consultas (data room)en la cual las empresas interesadas en la obra tuvieron la oportunidad de solicitar información a cada área y plantear dudas para la elaboración de sus propuestas.
 
La fecha de apertura de sobres está fijada para el día 23 de noviembre a las 9hs