Los delegados departamentales del Partido Bloquista facultaron a la conducción partidaria para que reúna a la Convención Partidaria para que defina si el partido participará en un frente electoral o presentará con candidatos propios en las elecciones legislativas nacionales. San Juan renovará tres bancas en el Congreso Nacional.
Luis Rueda, presidente del Partido Bloquista calificó de positivo el encuentro con los representantes departamentales. “Fue muy importante el encuentro porque todos pudieron expresar sus opiniones y análisis de la situación de la provincia. Muchos de ellos manifestaron ven con satisfacción el desarrollo del Gobierno Provincial y otros expresaron reparos”, dijo Luis Rueda, a Diario La Provincia SJ quien, además, consideró que “estos espacios de dialogo y de escucha fortalecen al partido”.
Durante la reunión se definió la convocatoria a la Convención Partidaria, órgano que determinará si finalmente el partido de la “Estrella” integrará un frente electoral o presentará candidatos propios en las legislativas que se desarrollarán en octubre en todo el país. Se estima que la Convención Partidaria se reunirá en tres semanas más y muy cerca de la fecha límite que establece la Justicia Electoral para la inscripción de frentes o alianzas. El calendario electoral establece que el 7 de agosto de 2025 vence el plazo para la presentación de las alianzas o frentes electorales. Mientras, que el 17 de agosto es la fecha indicada para la presentación de los candidatos.
Otro de los puntos abordados fue la recolección de los avales necesarios que se establecen para presentar candidatos. “Esto decidió sobre todo para estar en orden en el caso que el Bloquismo decida presentar candidatos propios”, precisó Ruedas. Los próximos comicios legislativos presentarán un desafío para los partidos políticos, frentes electorales y ciudadanos ya que será la primera vez que se vote bajó el sistema de boleta única.
San Juan renovará tres bancas, que en la actualidad las ocupan Walberto Allende y Fabiola Aubone en representación del frente electoral que encabezó el Justicialismo. Mientras que la tercera representante es María De Los Ángeles Moreno, en representación de Producción y Trabajo. Moreno ingresó a la Cámara de Diputados tras el triunfo electoral por la intendencia de Capital de Susana Laciar.