Minutos después de que la Corte Suprema de Justicia dejara firme la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua contra Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad, la ex presidenta habló desde la sede del PJ Nacional. Desde allí lanzó una frase que se volvió emblema para sus seguidores: “Me pueden meter presa, pero el pueblo es como un río.”
El fallo provocó reacciones en distintos puntos del país y San Juan no fue la excepción. En la sede del PJ local, militantes y dirigentes se reunieron para manifestar su respaldo a la ex mandataria.
Durante la tarde, el Partido Justicialista de San Juan compartió un comunicado en sus redes sociales en el que expresó su total apoyo a Cristina Kirchner.
En el lugar se vivieron momentos de fuerte carga emocional. Hubo expresiones de asombro, preocupación y, en algunos casos, lágrimas.
El presidente del PJ sanjuanino, Juan Carlos Quiroga Moyano, manifestó su rechazo al fallo y consideró que no solo afecta a Cristina, sino también a una parte de la sociedad. “Es una proscripción a la presidenta del partido justicialista a nivel nacional. No va solo contra ella, sino contra una clase social que representa el peronismo, la que menos tiene y más necesita“, señaló.
Y agregó: “Estoy con los compañeros militantes, repudiando esta decisión. Es lamentable. Tres personas en la Corte están callando a una gran parte de la sociedad. No soy de cortar calles ni de agraviar, pero esto debe transformarse con diálogo y mucho trabajo”.
El ex gobernador, José Luis Gioja, fue contundente al rechazar la decisión judicial. “Es una gran injusticia. La Corte ha demostrado una vez más que es parte de un partido político. No puede proscribirse a nadie políticamente, y los que juzgaron a Cristina no han sido imparciales“, dijo.
“Esto no tiene sentido de justicia. Es otro golpe que deteriora la democracia. Obliga a organizarnos y a trabajar en una propuesta nacional, popular y celeste y blanca que dé respuestas reales al pueblo“, sumó.
El intendente de Rawson, Carlos Munisaga, también se expresó con dureza y apuntó contra la Corte Suprema. “Siento amargura e injusticia. Este es un fallo político que no cumple con los criterios que exige la Constitución”, expresó.
“Tenemos que salir adelante por el interés de nuestra nación y del pueblo que está sufriendo. Frente a quienes endeudan al país y se fugan los dólares, el Justicialismo debe representar al interés nacional y mostrar que hay un camino posible con industria, desarrollo, y defensa de los trabajadores y los recursos”, cerró.
Noticias relacionadas

Cristina Fernández: “Me pueden meter presa, pero el pueblo es como un río”

Cristina Kirchner: los fundamentos del fallo de la Corte

Causa Vialidad: qué pasos deben seguir para que Cristina cumpla la condena

La última vez que un presidente fue condenado y cumplió pena: el caso de Menem y la prisión domiciliaria

Condena a Cristina: la reacción de Milei tras la decisión de la Corte
