“Vamos a respetar los acuerdos que se den a nivel nacional”. Con esas palabras, el presidente del PRO en San Juan y diputado provincial Enzo Cornejo, se encolumnó con las negociaciones que se están empezando a dar entre el presidente Javier Mieli, líder de La Libertad Avanza, y Mauricio Macri, líder del PRO en Argentina.

El país necesita de una oposición responsable y cuando no hemos acompañado hemos propuesto. La verdad que hay que ser muy claro en esto, el PRO ha sido el único espacio político que acompañó porque la realidad del país necesitaba de un espacio político de la oposición que realmente sea eficiente, que proponga y que realmente apoye todas aquellas medidas que le hagan bien al país”, expresó Cornejo.

Este viernes se conoció que ambos espacios nacionales podrían volver a unirse con miras a las elecciones legislativas que se darán a mitad de año. El presidente Javier Mieli fue el que lanzó la convocatoria pública para que Mauricio Macri se sume y todo se encamina a que esto pueda darse. 

A futuro van a salir las conversaciones, seguimos generando confianza, por supuesto que el Presidente Javier Milei está de una manera invitando al ex Presidente Mauricio Macri a empezar a charlar sobre acuerdos electorales. Este año si es un año electoral y creo que es muy importante porque se van a elegir las próximas autoridades que van a representar al Congreso Nacional”, destacó Cornejo. 

Luego aclaró que en San Juan, el PRO se encolumnará a lo que decida el partido a nivel nacional. “Es una negociación que arranca a nivel nacional primero, luego por supuesto que somos lineales, vamos a ser muy respetuosos de lo que diga no solamente el Presidente Javier Milei y el ex Presidente Mauricio Macri sino también esta liga de gobernadores de Juntos por el Cambio que yo creo que es un espacio de poder que en el año pasado se han ocupado de gestionar”, subrayó.

Finalmente cerró: “la verdad que no podemos estar pensando todos los años con una urna en la cabeza, hoy en día hay que esperar a ver cuál es el lineamiento que también se baja a nivel provincial. El ex Presidente Mauricio Macri sabe que tenemos un camino recorrido en diferentes provincias, por ejemplo San Juan, San Luis, Entre Ríos, Chubut. Así que vamos a respetar esos acuerdos también porque venimos construyendo esa línea del 2007 en adelante”.