En la entrega del esperado barrio Los Molinos, el vicegobernador Fabián Martín destacó la apuesta de San Juan por la obra pública y la mirada federal que las provincias esperan del gobierno de Javier Milei.
Presente en la entrega de viviendas del barrio Los Molinos, el vicegobernador expresó en “reafirmamos que la obra pública en San Juan no se ha detenido. Nos ha tocado gobernar con 40% menos de los que son los fondos que venían en las gestiones anteriores del Gobierno Nacional. Pese a eso se ha optimizado el gasto y la inversión. También se han hecho los ajustes necesarios con menos cargos políticos, con menos vehículos, menos movilidades y menos celulares para los funcionarios. Todo eso se ha ido ahorrando para que la obra pública no se detenga“.
Agregó que “creemos en la obra pública y por supuesto que hay que hacer los controles necesarios para que no hayan hechos relativos a la corrupción. La obra pública no solamente genera empleo para la gente, sino que es infraestructura muy necesaria. Hablamos de las viviendas, las rutas, los hospitales y las escuelas. ¿Quién las va a construir si no es el gobierno? Es una infraestructura que necesitamos y que por eso estamos trabajando junto al gobernador Marcelo Orrego”.
El vicegobernador detalló que “ya hemos mostrado al Gobierno Nacional ser eficiente en el gasto. También, tener déficit cero también en la provincia y se ha colaborado en la mayoría de las políticas que ha llevado adelante el Gobierno Nacional. Esto salvo el financiamiento a las universidades y el aumento de los jubilados, que son temas muy sensibles y en los que hay que tener una mirada sensible”.
“Vamos a seguir acompañando al Gobierno Nacional porque queremos que le vaya bien, como corresponde. Por supuesto, para que le vaya bien a los argentinos pero las provincias también. Esto tiene que ser un gobierno más federal y que entiendan que las provincias también tenemos nuestras economías regionales, nuestras necesidades. Y que el Gobierno Nacional, sin apartarse del déficit cero, también tiene que tener una mirada en algunos puntos sensibles”, agregó.
“Estas son las cosas que hay que discutir, con altura, y que se resuelvan con mucho diálogo. Vamos a estar siempre predispuestos a dialogar con el Gobierno Nacional y a darle una mano en todo lo que requiera”, precisó.