Rondas de negocios y mesas de trabajo son parte del atractivo de la nueva Fiesta Nacional del Sol que comenzará a fin de mes. En ello, se cursaron invitaciones a figuras de la política y de la economía, tanto nacionales como internacionales, y se conocieron los primeros confirmados.

En rueda de prensa, el gobernador Marcelo Orrego detalló que “me encanta que todos quieran estar en la Fiesta Nacional del Sol. Me confirmó que viene un embajador de la Unión Europea. En ese sentido, con el ministro de Minería y con la Mesa del Cobre y Litio, probablemente en diciembre cumplamos una agenda con la Unión Europea e iremos forjando un vínculo más que interesante como pasó en la Cumbre de Metales”.

Mientras que el ministro de Producción, Gustavo Fernández detalló a medios que “el gobernador Orrego lo invitó a su par de Mendoza, Alfredo Cornejo. En mi caso, me ha correspondido invitar a distintos ministros de la producción. Entre ellos tenemos confirmada la visita del ministro de la producción de Mendoza para la Fiesta Nacional del Sol. También va a estar el de San Luis, el de Jujuy y el de Río Negro. Estamos esperando confirmaciones de los ministros de Córdoba y de Santa Fe también, que han manifestado su intención de acompañarnos, sobre todo, en el espacio del foro que vamos a desarrollar durante la Fiesta Nacional del Sol”.

A ellos se sumarán, detalló el funcionario, algunas autoridades nacionales del área de Economías Regionales, del área de Pymes y emprendedores. “Aprovecharemos para también generar una agenda con autoridades nacionales y otros ministros de otras provincias”. También dirá presente el presidente de la Unión Industrial Argentina, Funes de Rioja con una comitiva de la entidad.

Agregó que “tenemos a la delegación de la Unión Europea en la República Argentina, que está preparando una agenda a propósito de su visita durante la FNS. La Embajada de Canadá, a través de sus agregados comerciales y habrá una presencia muy fuerte de parte de Chile, incluso con un stand dentro de la Fiesta Nacional del Sol. La región de Coquimbo en particular también va a venir con una delegación. Es decir, se ha generado una expectativa más que interesante. Las rondas de negocio ya se están organizando. Hay más de 35 interesados en buscar contrapartes locales para el desarrollo de esas rondas de negocio”.

Para Fernández, “creo que se ha logrado un poco el objetivo que nos planteó el gobernador. Y es que el aparato productivo de San Juan sea protagonista dentro de la Fiesta Nacional del Sol. No solo exponiendo dentro de la feria del Estadio Bicentenario sino también desarrollando toda esta agenda de rondas de negocios, rondas de inversión y rondas vinculadas al comercio exterior así como una agenda con autoridades del sector productivo de distintas provincias de la nación”.