El gobernador Sergio Uñac encabezó un acto de firma de convenio entre la Agencia de Inversiones de la provincia de San Juan y la Agencia Nacional de desarrollo de la Nación. También estuvieron presentes los ministros de la Producción, Mg. Andrés Díaz Cano y de Educación, Prof. Felipe de Los Ríos, la secretaria de Industria y Comercio, Lic. Sandra Barcelo y el secretario de Ciencia y Técnica, Ing. Tulio Abel Del Bono.
El acto, que tuvo lugar en la Sala Cruce de Los Andes, y en la oportunidad por el Municipio de la Ciudad de San Juan, asistió el Pte. Del Concejo Deliberante, Abog. Juan Pablo Dara, el intendente de la Ciudad de Rawson, Dr. Juan Carlos Gioja, Ministros,  legisladores provinciales, secretarios, y demás funcionarios.
 
“Van a funcionar diez mesas hoy, la mesa de sedes itinerantes, donde se va a exponer cuales son las herramientas que tiene la Nación para todo el sector; mesa de parques industriales de emprendedores; mesa del sector textil; mesa del sector plástico; mesa del sector TICS; mesa de inversiones del comercio exterior; mesa de financiamiento público; de financiamiento de la banca comercial y consultorio de empresas. Vamos a tratar de tener una escucha y a partir de ella armar una agenda de desarrollo, es decir cuál va a ser el mecanismo y el camino que vamos a seguir con la Nación en estos cuatro años de gobierno”, señaló la Secretaria de Industria, Comercio y Servicios, Sandra Barceló. 
 
De acuerdo a lo informado, en este consultorio de empresas, quince firmas tuvieron media hora con las máximas autoridades de la Nación para exponer su problemática y llevarse de esa forma una posible solución.
Luego se realizó la firma de un convenio entre la Agencia de Inversiones de la provincia de San Juan y la Agencia Nacional de desarrollo de la Nación.
 
“Hoy creo que va a ser una de las jornadas más importantes porque va a marcar el inicio de un trato que van a tener todos los empresarios sanjuaninos en forma directa con la Nación”, agregó el Ministro de Producción y Desarrollo Económico, Andrés Díaz Cano.
A su turno el Subsecretario de Integración de Políticas Productivas, Gustavo Pérego explicó que lo que se busca es establecer una hoja de ruta de trabajo con cada una de las provincias, un espacio de coordinación y confluencia de objetivos comunes para el desarrollo. “Esa hoja de ruta solo puede surgir en la medida en que surjan estos espacios de diálogo público y privado, la jornada de hoy lo que busca es abarcar esa multidimensionalidad en términos productivos que tiene la provincia de San Juan y acercar al Gobierno Nacional a cada una de las pymes”, agregó.
Finalmente el primer Mandatario Provincial, Sergio Uñac,  sostuvo que, primero se debe “identificar los problemas, una vez identificados debemos trabajar en conjunto”. “La verdadera generación de empleo está dada por el verdadero sector privado que son todos y cada uno de ustedes”, finalizó.