La Cámara de Diputados de San Juan aprobó una serie de convenios de cooperación con diferentes instituciones públicas y privadas, en el marco de la Sexta Sesión del período ordinario. Asimismo, resolvió declarar de interés diversas actividades sociales, culturales, educativas, científicas y deportivas.
Los asuntos aprobados fueron:
- Acuerdo con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
Tras los argumentos brindados por el diputado Jorge Ripoll, la Legislatura aprobó el Acuerdo General de Cooperación Técnica suscripto entre la provincia de San Juan y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, que tiene por objeto estructurar los pilares y términos necesarios para generar un ámbito de colaboración institucional, que permita la implementación de mecanismos de cooperación, colaboración técnica e intercambio de recursos, en áreas de común interés para las partes involucradas. - Convenio con la empresa Minera Andina del Sol
- Convenio con la Asociación Mutual de Protección Familiar
- Convenio con UNICEF
- Convenio con la provincia de Mendoza
- Convenio con Andes Corporación Minera
- Convenio con el Ministerio de Transporte de la Nación
- Designación del auditor de la Cuenta General del Ejercicio 2024 del Tribunal de Cuentas. También, la Cámara designó al contador público Facundo Poblete para auditar la Cuenta General del Ejercicio 2024 del Tribunal de Cuentas de la Provincia.
- Dictamen de la Cuenta General del Ejercicio 2023 del Tribunal de Cuentas.
Modificación de la Ley Nº 2000-A
Por otro lado, el diputado Juan de la Cruz Córdoba fundamentó el proyecto de Ley presentado por el Poder Ejecutivo por el cual se incorpora al artículo 17 de la Ley N° 2000-A el inciso 10, el que queda redactado de la siguiente forma:
“10) Contratación de Uso de Bienes del Dominio Privado del Estado: Se configura cuando el Estado celebra con un particular un acuerdo de voluntades generador de obligaciones recíprocas, mediante el otorgamiento al particular de la exclusividad de uso y/o aprovechamiento de un bien de dominio privado o de una parte de él”.
Este asunto resultó aprobado con 19 votos positivos, y 15 abstenciones de los diputados Mario Herrero, Graciela Seva, Fernanda Paredes, Juan Carlos Quiroga Moyano, Marisa López, Cristina López, Omar Ortiz, Miguel Vega, Sonia Ferreyra, Leopoldo Soler, Pedro Albagli, Stella Caparrós, Jorge Castañeda, Emilio Escudero y Marta Gramajo.
Modificación de la resolución nº 159/2023
También, la Legislatura resolvió designar, a propuesta del diputado Juan Carlos Quiroga Moyano, al legislador Pedro Albagli, para ocupar la representación titular ante las audiencias públicas convocadas por el Entre Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), tras el fallecimiento del diputado Horacio Quiroga.