La actual ministra de Gobierno y candidata a diputada nacional por el frente Por San Juan, Laura Palma, afirmó que su intención es llegar a todos los sanjuaninos para dar a conocer las propuestas de su espacio político, enfocadas en las necesidades de la provincia y en la participación activa en el Congreso.
Entre los proyectos que adelantó, Palma destacó la ampliación de las licencias por paternidad, actualmente de 90 días para las madres y solo dos para los padres, la más corta de toda Latinoamérica. “Es necesario apoyar la natalidad y garantizar el contacto del recién nacido con ambos padres. Creemos que los padres deben participar activamente en los cuidados del niño”, señaló.
La ministra también resaltó la importancia de trabajar en proyectos vinculados a la producción, la minería, el turismo y el bienestar de los jubilados, un sector vulnerable que, según expresó, “el Estado no puede atender solo y que hoy se encuentra muy castigado”.
Otro de los temas que Palma mencionó es la necesidad de modernizar el Código Penal y atender los delitos informáticos, que han superado en número a los delitos tradicionales, existiendo un vacío legal que requiere atención legislativa.
Respecto a la recepción de la ciudadanía, Palma indicó que, a pesar de que las elecciones de medio término suelen generar apatía y baja participación, han encontrado mucha cercanía y apoyo en la provincia. “El gobernador tiene aceptación y nos reciben con afecto en todos los lugares donde vamos”, agregó.
Por último, destacó la importancia de la educación, señalando que su espacio y ellas como candidatas respaldan la universidad pública, “porque la educación es lo que va a sacar adelante al país”, concluyó.