A poco menos de 2 meses para las elecciones legislativas en San Juan, la logística ya está en marcha en San Juan y más allá del trabajo con los frentes políticos, se avanza con autoridades de mesa y con las escuelas.
Tras confirmarse el pago de $80.000 para las autoridades de mesa ($40.000 por la capacitación y $40.000 por el día de tarea), se comenzará a convocar a los sanjuaninos. “Desde el 10 de septiembre, comenzaremos a notificar a quienes se van a desempeñar en las elecciones. Debido a que estamos ante un nuevo sistema de elección, la capacitación será obligatoria y en una modalidad virtual ágil”, destacó a Diario La Provincia SJ, el secretario electoral de la Justicia Federal, Dr. Edgardo Benitez.
Marcó que “seremos muy exigentes en cuanto a que cumplir sí o sí con la capacitación. Tenemos que minimizar los errores o circunstancias que puedan resolverse si se tiene conocimiento. Consideramos que esto es fundamental y por eso, también se capacitará a fiscales y apoderados de los partidos políticos”.
El número de convocados para trabajar en las mesas de votación se incrementará levemente, de acuerdo a la valoración del funcionario. “Estimamos que se van a sumar no más de 25 mesas más para votaciones, por el aumento del número de electores. No obstante, no se evalúa aumentar el número de escuelas para realizar las votaciones pero estamos trabajando con el Ministerio de Educación para evaluar la disponibilidad de los establecimientos educativos. Generalmente lo que se hace es equilibrar la cantidad de mesas habilitadas entre escuelas. En la última elección se afectaron 234 en toda la provincia“, marcó.
En ese contexto, Benitez destacó que no se harían grandes cambios en los lugares de votación aunque “pueden existir situaciones extraordinarias que nos lleven a desafectar una escuela por sus condiciones y designar otra. Pero eso no se puede confirmar sino hasta cerca de la fecha de los comicios”.
Agregó que, con la nueva elección, las adecuaciones en las escuelas pasa por dotar de condiciones de comodidad a las autoridades de mesa que estarán dentro del aula y los espacios para separar al lugar de las autoridades y los boxes de votación.
“Si bien tenemos la entrega de una boleta en la que se marcará la lista elegida, el voto es secreto y esa garantía tiene que darse. Nuestros equipos recorren las escuelas para analizar los requerimientos de esta elección y Educación nos entrega el informe del estado de las escuelas”, destacó.
El dato
- 623.000 sanjuaninos están habilitados para votar en las elecciones de octubre en San Juan.
- 750.000 boletas únicas llegarán a San Juan para el comicio del 26 de octubre.