En una reunión convocada desde el Ministerio de Minería, se dieron cita en un hotel de Santa Lucía referentes de la Cámara de Servicios Mineros (CASEMI), de la Unión Industrial de San Juan (UISJ), de la Cámara Argentina de la Construcción y de la Cámara de Proveedores Interdepartamentales de San Juan (Caprinsa). Así como también, distintas cámaras departamentales de proveedores de la industria minera de Jáchal, Iglesia y Calingasta y representantes del Colegio de Profesionales de la Minería.

El encuentro, presidido por los ministros de Minería Juan Pablo Perea y de Producción,Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández surgió en respuesta a las voces críticas generadas desde el sector de proveedores sobre la falta de contención de los operadores locales en distintos procesos licitatorios por parte de algunas empresas mineras operando en San Juan.

Tras escuchar las distintas posturas, los ministros informaron sobre el avance que se ha logrado respecto de la futura Ley de Desarrollo de Proveedores, Empleo y Comunidades, como también sobre los acuerdos a los que se ha arribado con la Cámara Minera y brindaron un detalle de los puntos que restan por acordar, tendientes a lograr una normativa que cuente con el debido consenso.

El ministro de Minería Juan Pablo Perea participó de un encuentro clave. Foto: Diario La Provincia SJ.
Al término del encuentro, el Ministro Perea informó que “el Gobierno asumió el compromiso de trabajar para que, en breve y dentro de este año legislativo como se comprometió el Gobernador Marcelo Orrego, la provincia cuente con una Ley que ponga orden y traiga la equidad necesaria en temas como el desarrollo de proveedores locales, de empleo y de las comunidades que son de interés común”.

En tanto el Ministro Fernández aseguró que “de aquí en más, se generarán reuniones para que las empresas mineras puedan escuchar las distintas problemáticas que plantean los proveedores y grupos profesionales ligados a la actividad minera de San Juan”.