A menos de tres meses de las elecciones legislativas nacionales, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, se refirió a la posibilidad de conformar un frente electoral junto al Bloquismo, en un escenario político aún en construcción a nivel provincial. Lo hizo en el marco de declaraciones públicas, en las que dejó claro su espíritu aperturista pero con una condición central: priorizar a San Juan por sobre cualquier interés partidario.

Yo siempre soy abierto a los frentes. Debo reconocer en el Bloquismo un partido centenario que tiene un enorme semillero y una conducción con la que tengo una relación de respeto”, expresó el mandatario en rueda de prensa.

Orrego valoró especialmente el rol histórico del Partido Bloquista y subrayó que hay coincidencias en temas clave, sobre todo en un contexto nacional que calificó como “difícil”. Aseguró que las alianzas deben construirse con madurez y pensando en qué se va a representar desde el Congreso Nacional.

El abrazo entre Graciela Caselles y Luis Rueda selló la unidad en el Partido Bloquista. Un gesto simbólico tras meses de tensiones internas.

Lo importante es llegar a los tiempos de la alianza. Sé que tenemos toda la ansiedad de un año electoral, pero también se necesita estar a la altura de decir ‘¿qué vamos a representar?’”, señaló.

En ese marco, el gobernador fue enfático en remarcar que su línea política tiene como eje la defensa de los intereses de San Juan, y que esa postura es innegociable. Lo que se defina en términos electorales, aclaró, deberá estar en consonancia con una visión provincialista y estratégica.

Mi posición siempre va a ser defender los intereses de San Juan, y eso no es negociable para mí. El esquema tiene que ver con el pensamiento, con la mirada hacia el futuro y con las consecuencias de esas decisiones para nuestra provincia”, agregó.

El gobernador Marcelo Orrego habló de las posibles alianzas electorales. Foto: Diario La Provincia SJ.

Finalmente, Orrego recordó su paso por el Congreso y llamó a elegir representantes que defiendan a San Juan sin importar su lugar de origen ni el signo político del gobierno nacional.

“Lo que necesitamos los sanjuaninos son hombres y mujeres que, cuando se sientan en esa banca tan importante, ese día sean calingastinos, cauceteros o capitalinos, pero sobre todo sanjuaninos. Sea quien sea el presidente, hay que estar ahí para defender los intereses de nuestra provincia”, concluyó.