El Senado aprobó, este jueves, los proyectos que proponen la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles por 56 votos afirmativos y uno negativo, dos iniciativas que fueron impulsadas por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño.

Fue con el apoyo de senadores de todos los bloques con excepción de Luis Juez (PRO) y La Libertad Avanza (LLA). La embestida de los mandatarios provinciales se activó después de una reunión en el CFI en la que participaron representantes del Gobierno, entre ellos, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Ante la inflexibilidad oficialista de considerar las propuestas presentadas, decidieron avanzar con ambos por ley en la Cámara alta.

Sobre ello, el gobernador Marcelo Orrego destacó hoy en rueda de prensa que “lo que toma el presidente, lo hace desde otra consideración. Los gobernadores apelamos a que fondos que son de las provincias se distribuyan, a los efectos de contar con recursos que antes estaban afectados a situaciones específicas. Como, por ejemplo, el impuesto a Combustibles que va destinado a transporte o a obras de agua. Y si bien tenemos problemas transversales, como las rutas nacionales, otros tienen dificultades distintas”.

Resaltó que “San Juan está ordenada financiera y económicamente pero hay otras que no tienen para pagar aguinaldos. Se pide que los gobernadores puedan decidir sobre esos fondos, según las necesidades que se tienen. Después, los ATN es tratar de distribuir en las provincias por lo que corresponde del índice de coparticipación”.

Lo que se aprobó

El proyecto que propone reformar la distribución del impuesto a los combustibles aspira repartir ese tributo de la siguiente manera: un 14,29% para el Tesoro Nacional, un 52,02% para las provincias y un 28,69% para el Sistema Único de Seguridad Social.

De acuerdo a esa iniciativa, los fondos de las provincias se repartirán un 25% entre las jurisdicciones y el 75% de acuerdo a los índices de coparticipación. Además, elimina los fondos fiduciarios de Infraestructura de Transporte, del Sistema Vial Integrado; Compensador del Transporte; Especial de Desarrollo Eléctrico del Interior y Nacional de la Vivienda.

Ante esto, el presidente Javier Milei anticipó que vetará las normativas.

Noticias relacionadas

Orrego saludó a Los Pumas en el Bicentenario

Orrego saludó a Los Pumas en el Bicentenario

Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP

Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP

Muerte del ciclista “Yaya” Gómez: imputaron y liberaron al automovilista

Muerte del ciclista “Yaya” Gómez: imputaron y liberaron al automovilista

Vacaciones en Capital: llega la alegría a la plaza Almirante Brown

Vacaciones en Capital: llega la alegría a la plaza Almirante Brown